Shuraudiofilos vol 82:"De Dongle vengo y a dongle voy"
Tema Cerrado
22-dic-2021 16:58
#1
Volúmenes anteriores: VOL.1: "La calidad no es cara Edition" VOL.2: "Aurvana Edition, que suene bien y por menos de 50 euros" VOL.3: "Radiopaq Edition, mas barato aun que en volumen anterior" VOL.4: Edición Acústica. "Si no se oye bien, le devolvemos su dinero" Vol.V: "Año nuevo, auriculares nuevos..." Vol.6: "A mi no me vendieron un AKG K450 falso Edition" Vol.7: "La revolución de los humildes, JVC y Monoprice Edition" Vol.8: "También recomendamos auriculares feos" Vol.9: "Son auriculares sanos" Vol.10. "cHi-Fi Edition" Vol.11: Shuraudiofilos Vol.11. "Auriculares para todos edition" Vol.12. "Goldenears de barra de bar" Vol.13. "Quedada shuraudiófila edition" Vol.14: "HifiMan edition - Maligno, tu dedo nos señala el camino" Vol.15: "Xmas Edition - Año nuevo, auricular nuevo". Vol.16: "Con las rebajas te compras un auricular nuevo o k ase? Vol.17: "Soy una polilla, distingo FLACs de MP3 con los iem de Renfe" Vol.18: "Darkman edition, vendo agudos por falta de uso" Vol.19: "Buscando el orejero perfecto... por Perú" Vol.20 "En busca de los Watios perdidos...para mis HE 500" Vol.21. "Torrenthifi edition: Amarfilando la ciudad" Vol.22: "Hora de echar pasión... con mi Música y Auriculares" Vol.23: "Tenemos los Ortos... Dinámicos!!!" Vol.24: "Llegan los ShurPITUfilos, La e-VIO-lución hace estragos!!!" Vol.25: "Al Pan Pan y al Metal, Grado!!" Vol 26: Todo suena igual pero me compro lo más caro Vol.27: Pillate los más baratos y que te los ecualice ATCing... Vol.28: "HD800. En mis orejas suenan bien, en las tuyas ya veremos" Vol.29: "Entrar no debes si DR16 no tienes" Vol.30: ¿Que auricular vas a pedir a Papa Noel? Vol.31: ¿Y vosotros os haceis llamar audiófilos? Vol.32: Escucho objetivamente mis HD800 y mis HE6 en mi iphone Vol.33: Busco un auricular, pero que no sea iem ni de diadema Vol.34: «Me sobran coj_nes para hacer surf en este hilo». Vol.35: «Cuidado, tenemos pitufo enfermo...mental». Vol 36: «Todavia recomendamos auriculares baratos edition». Vol 37: «Esto ya no es lo que era. Pulpo edition». Vol 38 ¿ Y tu que grafica miraste para elegir tus auriculares ?.. Vol 39: «Volvemos a disfrutar de nuestra afición» Vol 40: «La Chupipandi contra el Trío Calavera» Vol 41: «Shuraudiofilos Vol 41: «Si ya sabes cómo me pongo para qué te compras un ampli» Vol 42: «Shuraudiofilos Vol 42: «Amasando gráficas a tutiplén » Vol 43: "De la audiofilia tambien se sale" Vol 44: "Crónica de un éxodo anunciado" Vol 45: "De Demy también se sale" Vol 46: "Demy no está, Demy se fue" Vol 47: "Aquí paz y después Demy" vol 48 "Si os da vergüenza lo abro yo" vol 49 "El canal de ModTeo" Vol 50 ¿ Tu auricular sirve de sonotone ? Vol 51: "La gama baja empieza en 800€" Vol 52: "El Sálvame del audio" Vol 53: ¿ Tu repro no trae jack 3.5 ?, Elfary sabe como solucionarlo" Vol.54 Cualquier gilipollez imaginable ya esta publicada en algún foro" Vol.55 Sin voltios no somos nada Vol 56 Si cuesta menos de 2000 euros no vale para nada Vol 57 Bluetooth o no Bluetooth, esa es la cuestión. Vol 58 Los IEM son para el verano Vol 59 En ojos cerrados no entran ofertas Vol 60 Braiwawz B400 pesadilla después de navidad BDSM Edition +18 Vol 61 "Pimpinela Edition" Vol 62 "De cuando Neymessi quiso Tomar las de Villadiego" Vol 63 "R1. Al fin hemos encontrado el Santo Grial de los iems, amén" Vol 64: "El oR1gen del planeta de los iems" Vol 65: "Neymessi: Estaré tranquilo hasta el black fR1day -23N-" Vol 66: "Aparecen shuraudiofilos de debajo de las piedras." Vol 67:"Lo que no cuentan gráficas,lo cuentan los mensajes privados" Vol 68:"Sin nuevo hype no hay nuevo hilo" Vol 69 "¿ Escuchas o trabajas ? Vol 70: "Black Friday Edition" Vol 71: "Tomen aposento, el hype está en el horno" Vol 72: "Las aventuras y desventuras de Mario Gotera y Dario Otilio" Vol 73: "Más largo que un día sin música" Vol 74: "Los blones son como los melones ,unos mejores otros peores." Vol 75: "Con Teslas y a lo loco, viva el chelentismo" Vol 76: "Con el glande del Chelento hemos topado" Vol 77: "Cuando la música te alcanza, no sientes dolor" Vol 78: "Terminada la cuarentena con los Buds escuchamos la Macarena" Vol 79: "Con este calor, los refritos de Bob salen mejor" Vol 80: "Viernes negro y yo sin blanca Edition" Vol 81: "Con los TWS puestos el lag me deja traspuesto" Empecemos con algunos conceptos básicos en el maravilloso mundo del audio: Timbre: También llamado color del sonido, es el matiz característico de un sonido, que puede ser agudo o grave según la altura de la nota que corresponde a su resonador predominante. Altura: La altura en música es la cualidad que diferencia un sonido agudo de un sonido grave. Depende de la frecuencia del sonido, que es la que determina el nombre de las notas. Duración: La duración corresponde al tiempo que duran las vibraciones que producen un sonido. Éste parámetro está relacionado con el ritmo. Dicho parámetro viene representada en la onda por los segundos que ésta contenga. Intensidad: La intensidad en música es la cualidad que diferencia un sonido suave de un sonido fuerte. Depende de la fuerza con la que el cuerpo sonoro sea ejecutado y de la distancia del receptor de la fuente sonora. Volumen: El volumen es la percepción subjetiva que el ser humano tiene de la potencia de un determinado sonido. Como esta percepción sigue una escala logarítmica se usa para su medición una unidad logarítmica, el decibelio (dB). Frecuencia: Es una magnitud que mide el número de repeticiones por unidad de tiempo de cualquier fenómeno o suceso periódico. El sonido al ser una onda se puede medir su frecuencia. Si hablamos de sonido la frecuencia se puede dividir en tonos; Graves: Frecuencias bajas, correspondientes a las 4 primeras octavas, esto es, desde los 16 Hz a los 256 Hz. Medios: Frecuencias medias, correspondientes a las octavas quinta, sexta y séptima, esto es, de 256 Hz a 2 kHz). Agudos: Frecuencias altas, correspondientes a las tres últimas octavas, esto es, de 2 kHz hasta poco más de 16 kHz). ![]() Frecuencia de Respuesta: Cuando en las especificaciones de un auricular vemos el dato de Frecuencia de Respuesta o FR esto se refiere al rango de frecuencias que dicho auricular nos será capaz de ofrecer. Este dato no determina la calidad final del sonido, pero nos puede ayudar para valorar el auricular. Espectro Audible: Un oído humano sano puede escuchar sonido comprendidos entre los 20Hz y los 20.000Hz. Hay mucha controversia con este tema ya que muchas veces se comenta que aunque el oído no oye más allá de los 20.000Hz este si es capaz de "percibir" sonidos de una frecuencia superior, aunque esto no está demostrado. Nivel de Presión Sonora: Normalmente lo veremos reflejado con las siglas SPL (del inglés Sound Pressure Level) y determina la intensidad del sonido que genera una presión sonora, se mide en decibelios y varía entre 16dBA umbral de audición y 124 dBA umbral de dolor. Es otro dato que solemos ver reflejado en las características técnicas de un auricular y su valor no determina la calidad de sonido del mismo sino el volumen máximo que este podrá brindarnos. Distorsión Armónica: Lo vemos reflejado con las siglas THD (Total Harmonic Distortion). La distorsión armónica es un parámetro técnico utilizado para definir la señal de audio que sale de un sistema. La distorsión armónica se produce cuando la señal de salida de un sistema no equivale a la señal que entró en él. Esta falta de linealidad afecta a la forma de la onda, porque el equipo ha introducido armónicos que no estaban en la señal de entrada. En todo sistema de audio siempre se produce una pequeña distorsión de la señal, dado que todos los equipos actuales introducen alguna no linealidad. La distorsión armónica no siempre implica pérdida de calidad. De hecho, la distorsión se considera un efecto de sonido imprescindible para ciertos géneros musicales como el Rock y así, se suele saturar artificialmente la señal básica producida por ciertos instrumentos (como guitarras eléctricas). En este sentido, la distorsión apareció en la música primero como consecuencia indeseada de la saturación de las etapas del sistema de amplificación y después se crearon unidades de efecto que producían artificialmente ese efecto, con independencia del equipo utilizado. En otra de las características que solemos ver en las fichas técnicas de los fabricantes de auriculares. Por lo general cuanto menor sea la cifra de THD mejor será la calidad del auricular. Así por ejemplo un dato de ≤0.02 % es mucho mejor que ≤0.2 % Relación Señal/Ruido: Lo vemos con las siglas SNR (Signal to Noise) y es el margen que hay entre la potencia de la señal que se transmite y la potencia del ruido que la corrompe medido en decibelios. Es uno de los valores que siempre aparece (o debería) en las especificaciones técnicas de un DAC. El dato que nos interesa es el valor a la salida y este es mejor cuanto más alto. Así por ejemplo un valor de SNR (A-Weighted) de 120dB es mucho mejor que uno de 105dB. Jitter: El Jitter o fluctuación es la variabilidad temporal durante el envío de señales digitales, una ligera desviación de la exactitud de la señal de reloj. El Jitter suele considerarse como una señal de ruido no deseada. En general se denomina Jitter a un cambio indeseado y abrupto de la propiedad de una señal. Esto puede afectar tanto a la amplitud como a la frecuencia y la situación de fase. El Jitter es la primera consecuencia de un retraso de la señal. La representación espectral de las variaciones temporales se denomina ruido de fase. Es un dato que vemos en las características técnicas de algunos DACs (no es común). Escena Sonora: O soundstage, es la cualidad de un transductor para fidelizar la representación de una interpretación musical. Dicho de otra manera, es la forma que tiene un auricular/altavoz de hacernos sentir que estamos por ejemplo en una sala de conciertos escuchando una sinfonía. La escena sonora nos ayuda a posicionar mentalmente con la ayuda del oído donde están los diferentes elementos sonoros. Siguiendo el ejemplo de la sala de conciertos, un auricular o altavoz con buena escena sonora nos ayudara a localizar la posición de la sección de cuerda, la percusión o el piano solista tan solo con la información que llega a nuestros oídos. La escena sonora es una cualidad muy importante para la gente que busque un auricular para jugar, ya que por ejemplo en un FPS es la escena sonora la que nos ayudara a localizar a un enemigo basándonos en el ruido de sus pasos o sus disparos. Separación de instrumentos: El termino ya lo dice todo, es la cualidad que tiene un Auricular/Altavoz para "separar" los instrumentos en una grabación. Normalmente es una cualidad muy preciada para gente que busque un auricular para uso profesional. Impedancia: Es la resistencia al paso de corriente eléctrica. Es un término controvertido ya que en el mundo de los auriculares está muy ligado a la sensibilidad y no se pueden lanzar afirmaciones tajantes sobre sus beneficios/defectos. Por lo general a mayor impedancia mayor necesidad de necesitar un amplificador para mover correctamente un auricular. Sensibilidad Eléctrica: No confundir con sensibilidad de frecuencia. La sensibilidad eléctrica está vinculada a la intensidad y voltaje de entrada que es la cifra que necesita un auricular para "moverse" bien. A mayor sensibilidad menor necesidad de requerir de un amplificador. Nos encontramos así con la circunstancia de que en el mercado podemos encontrar auriculares de baja impedancia (en teoría no precisan de amplificador) pero de baja sensibilidad que necesitan de amplificación para moverlos correctamente. Un ejemplo típico son los AKG K701 o los Beyerdynamic DT880, ambos auriculares muy poco sensibles. Vamos a empezar con algo muy recurrente en todos los hilos sobre los auriculares, sus diferencias, ventajas e inconvenientes; Clasificación por su estructura: Abiertos:Su propio nombre lo indica, son auriculares con una estructura abierta, lo que permite que el sonido pueda "correr" con mayor soltura, dando como resultado una mejor tímbrica y mejor escena sonora. El principal defecto de estos auriculares es que no aíslan del exterior en ningún sentido, a volúmenes bajos podemos escuchar lo que ocurre a nuestro alrededor y la música que nosotros estamos escuchando puede ser percibida por la gente que nos rodea, por lo tanto no son aconsejables para su uso urbano (en el metro, autobús, andando por la calle, etc). Cabe destacar que los mejores auriculares del mercado son abiertos. ![]() Cerrados: Este tipo de auriculares tiene su estructura cerrada, lo que impide que el sonido salga de ella consiguiendo así un aislamiento desde el exterior y hacia el exterior (nos aislamos del entorno que nos rodea en ambos sentidos, la gente no oye lo que nosotros estamos oyendo y nosotros no oímos a la gente que nos rodea). Esta es su principal ventaja y a la vez su principal inconveniente ya que cuanto más aislé un auricular cerrado peor escena sonora tendrá. En cuanto a las características del sonido, no difieren mucho del de unos abiertos, si bien es cierto que es frecuente ver en este tipo de auriculares modelos que resaltan mucho los graves ya que al ser cerrados es más fácil "vitalizar" estas frecuencias. Por lo general a igualdad de gama y precio los modelos cerrados son inferiores a los abiertos, pero en el mercado hay una amplia variedad de auriculares cerrados de gran calidad que si bien no pueden competir en igualdad con modelos abiertos de gamas muy altas si se defienden extraordinariamente bien respecto a modelos abiertos de gamas media/alta. ![]() Semiabiertos: Este tipo de auriculares están situados en un término medio entre los auriculares abiertos y los cerrados. Tienen parte de las ventajas auditivas de los modelos abiertos con un contenido más rico en graves y ofreciendo más aislamiento del ambiente exterior. ![]() Clasificación por colocación respecto al oído: Circumaurales: Este tipo de auriculares se coloca rodeando completamente la oreja. Estos auriculares, cuando son cerrados, permiten el aislamiento sonoro casi por completo del sujeto que escucha. La principal característica de estos dos tipos, es que, al estar ligeramente separados del oído generan una mayor sensación natural del campo estéreo, buen soundstage (incluso en cerrados) y una reproducción de frecuencias más lineal y precisa. En cuanto a comodidad este tipo de auriculares son los que mejores resultados ofrecen. ![]() Supraaurales: Este tipo de auricular cubre la mayor parte del pabellón auditivo. Es un diseño muy habitual en auriculares de tipo portátil o urbano aunque también existen modelos Hi-Fi o Hi-End con este diseño (aunque es menos habitual). Normalmente son más ligeros pero la comodidad suele ser inferior a la de los modelos circumaurales (por supuesto ni que decir tiene que estas generalidades nunca se cumplen, existen supraaurales muy cómodos y circumaurales incómodos). ![]() Intrauriculares: Son auriculares con un driver muy pequeño, aproximadamente del tamaño de un botón que se sujeta en el pabellón auditivo, o se introducen dentro del canal del oído, y permiten al oyente un mayor aislamiento, movilidad y confort (subjetivo, la sensación de comodidad difiere según el usuario). Normalmente y debido a su menor tamaño del driver ofrecen menor rendimiento sonoro que un dispositivo de mayor tamaño. Su uso esta generalmente extendido para la escucha en reproductores portátiles. Dentro de este tipo de auriculares se dan dos variantes en función a la manera de colocarse en el oído; Intrauriculares de botón: O Earbuds, se colocan en el pabellón auditivo y son los clásicos auriculares portátiles que se popularizaron en la década de los 90. Normalmente tienen un rendimiento sonoro pobre aunque existen modelos con una calidad muy decente. Su aislamiento es bastante limitado aunque a su favor resultan más cómodos que los modelos In-Ear. ![]() Intrauriculares internos: O monitores In-Ear (IEM), se colocan dentro del conducto auditivo de forma más o menos profunda. Este tipo de auriculares portátiles empezó a popularizarse hace unos años y su rendimiento sonoro puede ser muy bueno si hablamos de modelos gama alta. Por su forma de colocación pueden resultar incómodos a aquellas personas que les resulta molesto introducirse un objeto en el oído. Su aislamiento puede ser muy bueno (superior al de cualquier auricular no portátil). En este tipo de auricular es muy importante cara al sonido y la comodidad su colocación y la elección de tips. Los tips son piezas de diferente tamaño y composición que se introducen parcial o completamente en el oído. ![]() ![]() Elementos o accesorios necesarios para tener un sistema de audio compensando. Una vez nos hemos hecho a la idea de que buscamos en unos auriculares (escena sonora, aislamiento, separación de instrumentos...) vamos a ver qué elementos son necesitamos para que dicha elección sea redonda, porque de nada nos sirve tener un buen auricular si no vamos a tener una fuente para "darle de comer". En este apartado hablaremos brevemente de amplificadores, tarjetas de sonido, DACs externos y reproductores MP3. Amplificadores: Un amplificador es un dispositivo que mediante una serie componentes electrónicos magnifica la potencia de una fuente (tarjeta de sonido, DAC externo, reproductor portátil, etc). No voy a entrar en detalles técnicos como la circuitería de un amplificador o sus diferentes tipos en función de los componentes (válvulas, transistores, etc) porque me llevaría otro hilo entero y además creo que no es necesario para entender llanamente que hace un amplificador. Ni que decir tiene que cuando me refiero a amplificador en este hilo estoy hablando única y exclusivamente de amplificadores dedicados para auriculares. Un amplificador, amplifica la señal que llega hasta el auricular, así de sencillo. Ahora os estarán surgiendo una serie de dudas sobre el uso y necesidad de un amplificador así que voy a formular y responder de forma sencilla las preguntas típicas que surgen con este tema. ¿Es siempre necesario el uso de un amplificador cuando usamos auriculares? No siempre. ¿Cuando es necesario? Cuando el auricular precisa de una potencia que la fuente no es capaz de proporcionar por si misma. ¿Cómo se cuándo mi auricular precisa de esa potencia extra? Cuando notemos que el auricular no nos proporciona el potencial que se le supone. En este caso es muy importante preguntar a gente que conoce de estos temas para orientarse ya que es muy difícil saber a ciencia cierta sin experiencia previa si el auricular necesita amplificación (gente experimentada no suele tener problemas). ¿El dato de impedancia nos pueden ayudar en algo? Nos puede ayudar mucho, por encima de los 80 ohmios la amplificación se hace necesaria. Tengo un auricular de 62 ohmios pero me han dicho que para sacarles partido necesito amplificarlo, ¿es cierto? Puede serlo, si el auricular tiene una sensibilidad muy baja es preciso amplificarlo. Generalmente todos los auriculares sean del tipo que sean (incluidos IEMs) de gama alta con poca impedancia precisan de amplificación. Un ejemplo clásico de auricular de baja impedancia y baja sensibilidad que precisa de amplificador es el AKG K701. He conectado mis auriculares de 300 ohmios a mi iPhone y los escucho muy bien, ¿necesito amplificador? Que tu los escuches muy bien no implica a que los escuches todo lo bien que podrías, con un amplificador ten por seguro que el sonido mejorara. Tengo unos auriculares de baja impedancia y muy sensibles, ¿si pongo un amplificador mejorara el sonido? El uso de amplificadores siempre es útil, aunque el auricular no lo precise. Me han dicho que si amplifico un auricular que no necesita amplificación este se puede escuchar mal ¿es cierto? Si, pero no. Aquí entra en acción el efecto damping (acolchamiento) y si este es excesivo (muy difícil con amplificadores de auriculares) puede producir efectos no deseados en el sonido. Es algo que solo debería preocupar a aquellos que quieran amplificar auriculares de baja impedancia y alta sensibilidad de entrada con un amplificador de alta ganancia. ¿Da igual un amplificador de 10€ que uno de 500€? Lógicamente no, pero dependiendo de las necesidades que precises puede que con el de 10€ cumplas de sobra. ¿Cuál es el precio típico de un buen amplificador de auriculares? Con la apertura al público que ha tenido en los últimos años este mundillo es fácil encontrar modelos muy buenos por unos 120€. Lo que si tenemos que tener claro es que el aumento de precio no es exponencial a la calidad del amplificador. En el mercado podéis encontrar amplificadores de 1000€ que os pueden resultar peores que otros de 50€. Como siempre lo mejor es preguntar antes de comprar. Por si no ha quedado claro lo de la amplificación añadimos que además de tener en cuenta la impedancia de un auricular para amplificarlo o no también es importante -más si cabe- el parámetro de la sensibilidad. Lo explica muy bien el compañero agaporni: Sensibilidad: Conversión entre dB/V y dB/W DACs: Del inglés Digital-to-analog converter o Conversor Digital Analógico. Un DAC es un dispositivo electrónico que convierte una señal digital a una señal analógica. En el mundo del audio es un dispositivo muy importante ya que es el encargado de convertir la información digital de nuestra música (MP3, FLAC, CD-Audio, en definitiva, cualquier medio digital) en sonido (el sonido es de naturaleza analógica). La calidad de conversión que haga el DAC determina en gran medida la calidad final del sonido por tanto es uno de los pilares fundamentales en cualquier sistema de audio. Los DACs de audio están presentes en multitud de dispositivos, desde los más básicos reproductores portátiles de MP3 hasta los más complejos sistemas externos dedicados pasando como no por tarjetas de sonido, reproductores de CD, minicadenas, AVRs, etc. Para valorar técnicamente la calidad que un DAC nos puede proporcionar deberemos fijarnos en los valores de SNR, THD, Frecuencia de Respuesta, Jitter (todas explicadas al inicio de este hilo) y sus posibilidades de conexionado, tanto de entrada como de salida. Aunque como es lógico la mejor forma de valorar un DAC es escuchándolo y probándolo a fondo. Como la oferta tanto de amplificadores como de DACs (muchos DACs incorporan también amplificador para auriculares) es enorme y no para de crecer sería imposible hablar de todos ellos en esta sección, así que haced vuestras consultas en este hilo. Configuración Windows Audiófilo: Me permito copiar el link al post original para poder configurar adecuadamente Windows para sacarle todo el rendimiento a nuestro sistema operativo. Como Windows no sabe que somos audiófilos hay que enseñarle de lo que somos capaces... que no se diga que los de Cupertino la tienen más grande... http://www.auriculares-hifi.com/foro...pic,521.0.html Guía de Compras: A continuación tenéis la guía de compras de los auriculares mas recomendados dentro de la plataforma de Shuraudiofilos. Nota: Los modelos marcados en rojo son auriculares que actualmente no están disponibles en venta, pero sin embargo se pueden encontrar de segunda mano o en algún stock sobrante de almacenes o tiendas. Auriculares Abiertos recomendados por la plataforma: ![]() - AKG: K-701, Q-701, K-702, K-712 - Audeze: LCD-2, LCD-2C, LCD-3, LCD-4, LCD-X - Audio-Technica: ATH-AD1000X - Beyerdynamic: DT-990, T1 (2ª gen) - Dan Clark: Aeon Flow Open, Ether Flow - Focal: Focal Clear, Focal Clear Pro, Focal Utopia - Grado: SR60e, SR80e, SR125e - Hifiman: HE-400i, HE-4XX, HE-500, Sundara, Ananda, Arya - Meze: Empyrean - Phillips: SHP9500, X2/00, X2HR - Koss: ESP/95X - Sennheiser: HD-580 (1ª y 2ª gen), HD-600, HD-650, HD660s, HD-58X Jubilee, HD-6XX, HD-800, HD-800s, HE-1 (Orpheus) - Stax: SR-L300, SR-L500, SR-L700, SR-009 Auriculares Cerrados recomendados por la plataforma: ![]() - AKG: K361, 371 - Audeze: LCD2 Closed, LCD-XC - Beyerdynamic: DT-770, DT-1770 - Brainwavz: HM5 - Bowers & Wilkins: P5, P7 - Campfire Audio: Cascade - Creative: Aurvana Live! - Dan Clark: Aeon Flow Closed, Ether C, Ether C Flow - Denon: AH-D7000, AH-D7200 - Focal: Elegia, Stellia - Fostex: TH-X00, TR-X00, TH-600, TH-610, TH-900 - Logitech: UE6000 - Meze: 99 Classics - Oppo: PM1, PM5 - Sennheiser: HD-4.40 - HD-4.50 - HD-820 - Sony: MDR-7506, MDR-Z1R - SoundMagic: HP150, HP151, HP1000 - Takstar: Pro 82 Auriculares Semiabiertos recomendados por la plataforma: ![]() - AKG: K-240 MKII, M220 - Beyerdynamic: DT-880, DT-1990 - Fostex: T50RP - Samson: SR850 - Superlux: HD681, HD668B, HD330 Auriculares con cancelación de ruido "Noise Cancelling" recomendados por la plataforma: ![]() - Bose: QC35 - Sennheiser: HD 4.50 BTNC - Sony: WH-1000XM3 Auriculares Supraaurales recomendados por la plataforma: ![]() - Bang & Olufsen: Beoplay H2, Beoplay H4, Beoplay H6, Beoplay H8i - Koss: KSC75, Porta Pro - Takstar: ML-750 Auriculares Gaming recomendados por la plataforma: ![]() - Audeze: Mobius - HyperX: Cloud II, Cloud Flight, Cloud Orbit S - Koss: KPH30i BLOGS DE INTERES En esta sección iremos poniendo blogs interesantes dentro del mundo shuraudiofilo. auricular.org Blog llevado por los shures @MATEOBCN y @VeRTeX Hi End Portable Blog llevado por el shur @cqtek COMPRAVENTA En esta zona se pondrán las ofertas de compra/venta de cacharros de audio de los participantes del hilo... Avisos: Una vez vendido el producto, se marcara como vendido pero NO se eliminara el precio indicado. NO se añadirán ventas cuánticas, si alguien vende su cacharro, lo vende, pero no condiciona su venta a una posición determinada de los astros[/QUOTE] |
22-dic-2021 16:59
#2
Por favor shures, calificad este nuevo hilo con 5 estrellas para que quede destacado, como hicimos en los anteriores volúmenes ![]() ![]() |
22-dic-2021 17:53
#3
Muy buenas. Tengo pensado autoregalarme en estas navidades unos auriculares in-ear (IEMs) de cable que estén en el rango de precio 50 - 100 eur. Serían para llevar puestos durante bastante tiempo ya que los utilizaría en el trabajo... He visto que los Whizzer Kylin HE01 tiene muy buenas reviews pero, desde que ahora se pagan impuestos en Ali, está algo carete (alrededor de los 90 eur). ¿ Merecen la pena a ese precio ? ¿ Me recomendáis algún otro modelo de ese rango de precios ? Muchas gracias. |
22-dic-2021 18:45
#7
Repito por aquí mi mensaje que se quedó en el volumen anterior Que opináis de los ibasso IT00 como primeros auriculares "buenos" ? Sobre unos 70€ lo consideráis buena opción ? Añado que será para usar sin Dac con el móvil principalmente |
22-dic-2021 19:01
#8
Pillo planar... esto... no que soy pobre... Pero votar es gratis, así 5 Stars... |
22-dic-2021 19:28
#9
Muy buenas.
Tengo pensado autoregalarme en estas navidades unos auriculares in-ear (IEMs) de cable que estén en el rango de precio 50 - 100 eur. Serían para llevar puestos durante bastante tiempo ya que los utilizaría en el trabajo... He visto que los Whizzer Kylin HE01 tiene muy buenas reviews pero, desde que ahora se pagan impuestos en Ali, está algo carete (alrededor de los 90 eur). ¿ Merecen la pena a ese precio ? ¿ Me recomendáis algún otro modelo de ese rango de precios ? Muchas gracias. ![]() https://keephifi.com/products/tri-me...afdf6e54&_ss=r Al cambio son unos 96€, y creo que llega sin receta. Por lo menos todo lo que me mandan ellos a mi es así. Puedes contactarles por si acaso. Mi review del Meteor: https://youtu.be/fO_mmH6kvso Cuando revise el Whizzer HE01 se podía conseguir por algo menos de 70€ y con envió desde España, así si merece la pena, pero ya no es así por el IVA, etc. |
22-dic-2021 19:33
#10
Pillo sitio... que no dongle. Y por cierto ya están aquí... HHHZzzzzz ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Y ya estoy disfrutandolos... ![]() Impresiones rápidas: -Las tips que vienen en la caja no me han molado mucho, he probado alguna y siempre vuelvo a mis Vsonic/Finefit. -No es la firma que me esperaba, son más suaves, más en U, más neutros y eufónicos (serán permisivos con las malas grabaciones). -Aunque la cápsula se hace grande al tenerlos en la mano luego colocados son muy cómodos y no rozan con el pabellón. Y aun siendo metálicos completamente no se hacen nada pesados. -Ojito con el pote de volumen... los planares al tener tan baja distorsión no notas que vas subiendo pote buscando cada vez más y más detalles... es adictivo y peligroso para tus orejas!! -Son muy muy detallados... escuchando el último disco de The war on drugs me he descubierto notando el tremolar del roce de la púa cuando acabas un acorde y rozas sin querer (ahí me he dao cuenta que había subido pote a saco ![]() -Buen buen timbre, suenan relajados, subgrave presente pero sin excesos, grave y grave medio creo que es donde realmente brilla este iem, lo hace perfecto para mi gusto. Las voces tanto femeninas como masculinas creo que van a ser una delicia y las voy disfrutar mucho. El pico ese de agudos que se ve en su gráfica no lo he notado en absoluto... de hecho había leído que a algún reviewer le chirriaba por arriba y nada de nada, yo me esperaba algo más "cantarín" arriba y nada que ver. Nada de timbre metálico que había llegado a leer. -La escena es íntima, más bien estrecha, muy detallada, con una separación instrumental bestial, quizás es el único "pero" que he notado es que la escena no tiene nada que ver con el HD800 y las grandes masas orquestales, pero ni tan mal es más para disfrutar de otros estilos de música. Yo viniendo de los Arya quizás note esto en exceso y a otro le parezca raro lo que digo de la escena más íntima, más estrecha. Pero hay que contar de dónde uno viene para saber porqué digo que noto eso. La escena es muy tridimensional pero digamos que la sala que "dibuja" en tu cabeza no es un "conservatorio" sino más bien algo más recogido en tamaño. |
22-dic-2021 20:11
#11
Pueeeeesss otro que está también disfrutando de los Timeless por aquí, desde el domingo concretamente. Por ahora estoy utilizando las almohadillas negro/amarillas que vienen en la caja, más adelante veré si utilizo las Spiral Dot u otras, no tengo muchas ganas de ponerme a probar por el momento si no de estar escuchándolos, porque es que suenan genial. Es verdad que incitan a subir el volumen felizmente, tienen que tener una distorsión muy baja como buenos planares que son, suena todo realmente limpio y nítido. El perfil de sonido me está gustando mucho, pensaba que los medios podrían estar retraídos pero para nada, las voces tienen una fuerza y presencia completa, y aunque hay grave y subgrave para dar y tomar la forma en la que trata los agudos y sobre todo, la separación de instrumentos que tiene, que es probablemente para mí su punto más fuerte, hace que puedas concentrarte en lo que quieras en todo momento, o que te pongas a escuchar todo "por igual" y te lo entregue sin perderte nada, es tremendamente satisfactorio. Las guitarras son muy rápidas, otros instrumentos como violines o pianos tienen muy buen cuerpo, y algo que destacaría también es lo bien que resuelve pasajes rápidos o cargados del bombo o cajas de una batería, con los Timeless sin haberme estado fijando en esa parte de la canción concretamente me ha pasado más de una vez llevarme una sorpresa de la separación de notas que ha habido en el subgrave con el pedal, y varias movidas del estilo... lo mismo con los platillos, momentos en los que el batería está golpeándolos con saña haciendo diferentes virguerías, si la grabación es buena te los va a resolver de forma muy marcada; quizás aquí le cueste más que con el subgrave, pero diría que es por no haber probado todavía con canciones que tengan más cuidadas esas partes, ya que cuando he ido con temas bien grabados me ha sorprendido lo impresionantes que suenan platillos o notas muy agudas. En general diría que es muy suave pero con una barbaridad de detalle y capas, sin estar recortado por ningún lado. Y por supuesto, la textura de los instrumentos se nota a la perfección, es una de las cosas que más me ha gustado de casi todos los planares que he probado, y éste lo lleva maravillosamente bien. El timbre también es muy natural, lo cual probablemente ayude a esa sensación de que es suave pero detallado. Un verdadero acierto sin lugar a dudas, muchísimas gracias one more time again, @Neymessi, has dado en el centro de la diana de nuevo xD |
Editado: 22-dic-2021 20:28 -
22-dic-2021 20:22
#12
TRI Meteor
![]() https://keephifi.com/products/tri-me...afdf6e54&_ss=r Al cambio son unos 96€, y creo que llega sin receta. Por lo menos todo lo que me mandan ellos a mi es así. Puedes contactarles por si acaso. Mi review del Meteor: https://youtu.be/fO_mmH6kvso Cuando revise el Whizzer HE01 se podía conseguir por algo menos de 70€ y con envió desde España, así si merece la pena, pero ya no es así por el IVA, etc. Muchas gracias por la recomendación! Me he visto la review entera y tienen pintaza ![]() El único "inconveniente" es que me gustaría que el cable llevase micrófono... ¿Sabes si se vende por algún lado algún cable con mic decente de la misma marca o compatible ? He buscado por Google y he visto unos cuantos de otras marcas pero estoy algo perdido, no sé si cambiar el cable perjudicaría a la calidad del audio... Gracias de nuevo! |
22-dic-2021 22:12
#14
Pues vendo un S1 y un W2 y me compraré un W3. Soy de Dongles !!! El Neymeless lo buscaré de segunda mano que con el cacharreo ya caerán. ![]() |
23-dic-2021 01:04
#15
Muchas gracias por la recomendación! Me he visto la review entera y tienen pintaza
![]() El único "inconveniente" es que me gustaría que el cable llevase micrófono... ¿Sabes si se vende por algún lado algún cable con mic decente de la misma marca o compatible ? He buscado por Google y he visto unos cuantos de otras marcas pero estoy algo perdido, no sé si cambiar el cable perjudicaría a la calidad del audio... Gracias de nuevo! Lo único fíjate cuidadosamente el que elijas que no sobresalga el protector de plástico de los dos pins, que quede a ras con el conector, mas que nada por el diseño del propio conector de las capsulas del Meteor. Gráficamente, por si no me he explicado bien: ![]() |
23-dic-2021 07:14
#16
Sobre los Timeless, yo que ya llevo con ellos un tiempo: Uso Azla Sedna Short en todos mis IEMs, dan la firma de sonido que más me gustan. Pero los Timeless agradecen mucho las SpinFit CP145. Estas dan un sonido un poco en V a los IEMs, y en el caso de los Timeless saca un poco más de chispa a los agudos, que para mi están un poco retraídos (demasiado suaves). Los vuelve un poco más “divertidos”. |
23-dic-2021 07:44
#17
Muy malo tiene que ser el cable para que notes un cambio en la calidad del sonido. Puedes comprar el que gustes con micro, 2pin 0.78mm. Los tienes a buen precio y a elegir en aliexpress.
Lo único fíjate cuidadosamente el que elijas que no sobresalga el protector de plástico de los dos pins, que quede a ras con el conector, mas que nada por el diseño del propio conector de las capsulas del Meteor. Gráficamente, por si no me he explicado bien: ![]() Genial entonces, auriculares vistos para sentencia ! ![]() Muchas gracias por todo VeRTeX, eres un grande! |
23-dic-2021 13:22
#19
Sigo buscando auriculares diadema bluetooth en torno a los 100 euros El uso es genérico (no para audiófilo) Tras leer algún consejo en el anterior hilo he visto estos 3 modelos (Audio-Technica, Sennheiser HD 450 BT, Corsair HS70 Pro) https://www.amazon.es/Audio-Technica..._dp&th=1&psc=1 https://www.amazon.es/Sennheiser-Aur..._title_ce?th=1 https://www.amazon.es/dp/B07Y2MGQM7?...btag=426794360 ¿Me podéis ayudar a elegir entre ellos o aconsejar otro modelo? No tengo ni idea de este tema y es para un regalo que me ha pedido mi hijo Muchas gracias de antemano |
23-dic-2021 16:07
#20
Pillo alergia por níquel con los Galaxy Buds Pro y Buds 2. https://www.xda-developers.com/galax...ns-some-users/ https://us.community.samsung.com/t5/...n/td-p/2059520 |
23-dic-2021 16:19
#21
Sigo buscando auriculares diadema bluetooth en torno a los 100 euros
El uso es genérico (no para audiófilo) Tras leer algún consejo en el anterior hilo he visto estos 3 modelos (Audio-Technica, Sennheiser HD 450 BT, Corsair HS70 Pro) https://www.amazon.es/Audio-Technica..._dp&th=1&psc=1 https://www.amazon.es/Sennheiser-Aur..._title_ce?th=1 https://www.amazon.es/dp/B07Y2MGQM7?...btag=426794360 ¿Me podéis ayudar a elegir entre ellos o aconsejar otro modelo? No tengo ni idea de este tema y es para un regalo que me ha pedido mi hijo Muchas gracias de antemano |
23-dic-2021 17:14
#22
Pillo alergia por níquel con los Galaxy Buds Pro y Buds 2.
https://www.xda-developers.com/galax...ns-some-users/ https://us.community.samsung.com/t5/...n/td-p/2059520 Y en reddit hay un montón de casos de gente con problemas. Yo se los pasé a mi mujer,y a ella le van genial y ninguna alergia. Pero yo no podía usarlos. |
23-dic-2021 18:06
#23
Yo tuve que dejar de usar los buds originales. Se me pusieron las orejas fatal. Y me jode,xq me encantaban. Ahora uso los freelace pro de Huawei para deporte,y los lg fp8 para la calle.
Y en reddit hay un montón de casos de gente con problemas. Yo se los pasé a mi mujer,y a ella le van genial y ninguna alergia. Pero yo no podía usarlos. |
23-dic-2021 18:25
#24
Sobre los Timeless, yo que ya llevo con ellos un tiempo:
Uso Azla Sedna Short en todos mis IEMs, dan la firma de sonido que más me gustan. Pero los Timeless agradecen mucho las SpinFit CP145. Estas dan un sonido un poco en V a los IEMs, y en el caso de los Timeless saca un poco más de chispa a los agudos, que para mi están un poco retraídos (demasiado suaves). Los vuelve un poco más “divertidos”. |
23-dic-2021 19:11
#25
¿A alguno os han cobrado aduanas por los Timeless? Acabo de recibir esto y no se si es un formalismo o que me tocara pagar, que me da que es esto último, por lo leído en otros foros. Estimado cliente, Próximamente llegará tu envío a España y podrás realizar los trámites aduaneros correspondientes. Te avisaremos. ¡Mantente pendiente. Desactive la opción de las monedas y me rebajaron 30€ y luego leí que era el tema este de las aduanas y tiene sentido que me toque pagar ahora. |
Editado: 23-dic-2021 19:21 -
23-dic-2021 20:06
#27
[QUOTE=herdom;419945030]La escena, a parte de ser estrecha, como se posiciona encima del escenario, en primera fila, o más bien a 9-10 filas? Es una cosa que me agobia bastante, la verdad, necesito algo de espacio para poder disfrutar de lo que suena |
Editado: 23-dic-2021 20:10 -
23-dic-2021 21:36
#28
Pillo sitio... que no dongle.
Y por cierto ya están aquí... HHHZzzzzz ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Y ya estoy disfrutandolos... ![]() Impresiones rápidas: -Las tips que vienen en la caja no me han molado mucho, he probado alguna y siempre vuelvo a mis Vsonic/Finefit. -No es la firma que me esperaba, son más suaves, más en U, más neutros y eufónicos (serán permisivos con las malas grabaciones). -Aunque la cápsula se hace grande al tenerlos en la mano luego colocados son muy cómodos y no rozan con el pabellón. Y aun siendo metálicos completamente no se hacen nada pesados. -Ojito con el pote de volumen... los planares al tener tan baja distorsión no notas que vas subiendo pote buscando cada vez más y más detalles... es adictivo y peligroso para tus orejas!! -Son muy muy detallados... escuchando el último disco de The war on drugs me he descubierto notando el tremolar del roce de la púa cuando acabas un acorde y rozas sin querer (ahí me he dao cuenta que había subido pote a saco ![]() -Buen buen timbre, suenan relajados, subgrave presente pero sin excesos, grave y grave medio creo que es donde realmente brilla este iem, lo hace perfecto para mi gusto. Las voces tanto femeninas como masculinas creo que van a ser una delicia y las voy disfrutar mucho. El pico ese de agudos que se ve en su gráfica no lo he notado en absoluto... de hecho había leído que a algún reviewer le chirriaba por arriba y nada de nada, yo me esperaba algo más "cantarín" arriba y nada que ver. Nada de timbre metálico que había llegado a leer. -La escena es íntima, más bien estrecha, muy detallada, con una separación instrumental bestial, quizás es el único "pero" que he notado es que la escena no tiene nada que ver con el HD800 y las grandes masas orquestales, pero ni tan mal es más para disfrutar de otros estilos de música. Yo viniendo de los Arya quizás note esto en exceso y a otro le parezca raro lo que digo de la escena más íntima, más estrecha. Pero hay que contar de dónde uno viene para saber porqué digo que noto eso. La escena es muy tridimensional pero digamos que la sala que "dibuja" en tu cabeza no es un "conservatorio" sino más bien algo más recogido en tamaño. |
Editado: 23-dic-2021 21:42 -