Prueba: Saab 900 Turbo

Colt Harrison
ForoCoches: Miembro
#1
Prueba de Junio de 1979:

Colt Harrison
ForoCoches: Miembro
#2
Colt Harrison
ForoCoches: Miembro
#3
Colt Harrison
ForoCoches: Miembro
#4
Colt Harrison
ForoCoches: Miembro
#5
Colt Harrison
ForoCoches: Miembro
#6
Colt Harrison
ForoCoches: Miembro
#7
Colt Harrison
ForoCoches: Miembro
#8
1303SVLC
ForoCoches: Miembro
#9
Menudo show encontrarte con este cochazo en 1979 por un pueblo de Andalucía.

2.200.000 pesetas si mis cálculos no están mal unos 80.000 euros de ahora, teniendo la impresión que en 1979 2 kilos largos impresionaban mas que 80.000 pavos ahora.

El coche, soberbio, una obra de arte y de ingeniería atemporal.

Saludos
recujo
Gran Gurú Burbujista
#10
Si estuviera forrado, es el coche q querría tener. Me has alegrado el día con este post
Mr.Flom
No Flom,no party
#11
Muchas gracias por subir la prueba.


Cita de 1303SVLC
Menudo show encontrarte con este cochazo en 1979 por un pueblo de Andalucía.

2.200.000 pesetas si mis cálculos no están mal unos 80.000 euros de ahora, teniendo la impresión que en 1979 2 kilos largos impresionaban mas que 80.000 pavos ahora.

El coche, soberbio, una obra de arte y de ingeniería atemporal.

Saludos
Eso es, en el 79 encontrarte con este coche debería ser mas o menos como ver un ovni, ¿se sabe cuantos 900 de estos se vendieron en la época en España?


Ya que comentas lo del precio, como curiosidad y para poner un poco en contexto, mis padres empezaron a hacerse la casa donde viven en el 80 y en el 81 ya estaban viviendo en ella, a falta de algunos remates, pero mayormente terminada, y la casa les costó 1.500.000 ptas.
CX GTi Turbo-2
10 años en FC
#12
De estos se vendieron muy pero que muy pocos en España, es más, hasta que no entramos en la CEE (1986), los Saab llegaban con cuentagotas.

Cosa bien distinta fué la de Volvo que esa desde que se abrieron las importaciones, entró ya con fuerza en el mercado Español.
Xan
ForoCoches: Miembro
#13
Qué buen rato he pasado leyendo la prueba , no sólo por el nivel de Arturo de Andrés que tan alto puso el listón de la profesionalidad periodística e informativa del mundo del motor, sino también porque el 900 era uno de esos coches marcianos que casi ni se conocían en España en 1979, añadiendo una tecnología y seguridad excelente .

En ese año las tarifas de los coches nacionales para contextualizar el pasote que suponían 2.2 kilos, el precio tarifa del Citroen CX Palas nacional era de 1.000.000 de pesetas, el Renault 18 GTS 700.000 , el Seat 132 2000 en 865.000, los Lancia Benta HP en 1.237.000 , el Dodge GT 3700 ya no se fabricaba y su último precio en 1977 fue de 965.000 pesetas ( 1.400.000 actualizado al 79) por lo que muchos de los clientes del coche "importado" descubrirían que estaban pagando unos aranceles prohibitivos para el 99,99 % de los españoles ( y del mundo vaya) más cuando ya se conocían los precios del Taunus , Granada , Capri de Ford tras el Decreto Sahagún en 1980 con el que se empezaba a liberalizar las tasas a los vehículos turismo de importación. El Saab 900 Turbo estaba en tarifa a precio similar con un Mercedes 250 (W123)

Como coches más económicos en España, el Citroen 2cv y Renault 4 , 330.000 y 331.000 respectivamente.


Mis díes @Colt Harrison

UP!

J_T_D_85
ForoCoches: Miembro
#14
buenisima prueba y documento, y no digamos ya el coche. Es increible como adelantaron lo que vendría en las siguientes décadas.

Hay un video muy bueno de Jason Camissa, muy conocido por los eeuu en materia automovilistica, donde afirma que este coche era "el tesla de los 70", por ser tan diferente y con ideas tan innovadoras.
TuscanS
Miembro Carmageddonico
#15
Qué cochazo, eso sí era diferenciarse de la competencia, y no el ver quién mete más pantallitas.

Evidentemente, siendo un coche carísimo. Pero comparándolo con el rival por precio que indica la prueba, el W123 250 y sin entrar en debate de cuál es mejor, porque son conceptos muy distintos, veo una ingeniería mucho más innovadora y un coche mucho más adelantado a su época en el Saab.

Qué poquito se ha apreciado esta marca por el público general, al que aún hoy al que tiene un buen presupuesto casi nunca salía o sale de Audi, BMW y Mercedes sin mirar más allá.
Revientacamisas
ForoCoches: Miembro
#16
Al hermano de una amiga le encantaba este coche, tuvo uno y lo siniestró y se volvió a comprar otro, pero no eran Turbo. A mi no me gustaban nada. Hoy los veo con otros ojos y no me importaría tener un Turbo de estos.

Gracias por la prueba.
Drissi
Fahren wie Gott
#17
Cochazo en mayúsculas.
Me monté en un 900 Turbo OG de los últimos y madre mía qué habitáculo. Calidad a raudales.
naviquen
ForoCoches: Miembro
#18
Menuda máquina.Una pena que haya desaparecido la marca porque hacía coches buenísimos.
Evolve
Gravel is for big boys.
#19
Tremendo
Xan
ForoCoches: Miembro
#20
Cita de TuscanS
Qué cochazo, eso sí era diferenciarse de la competencia, y no el ver quién mete más pantallitas.

Evidentemente, siendo un coche carísimo. Pero comparándolo con el rival por precio que indica la prueba, el W123 250 y sin entrar en debate de cuál es mejor, porque son conceptos muy distintos, veo una ingeniería mucho más innovadora y un coche mucho más adelantado a su época en el Saab.

Qué poquito se ha apreciado esta marca por el público general, al que aún hoy al que tiene un buen presupuesto casi nunca salía o sale de Audi, BMW y Mercedes sin mirar más allá.

En España los precios de los importados era elevadísimo por lo que resultaba muy complicado para muchos compararlos con los productos patrios, por ejemplo y como ya dicen al finalizar la prueba, de 1.600.000 pesetas en puerto nacional hasta los 2.200.000 pesetas tras tasas ( importación), ITE e impuesto de lujo.




Utilizo esta otra tabla Alemana para saber qué precios tenían en Marcos los turismos en aquél pais


https://www.auto-preisliste.de/downl...n-aller-marken


Por ejemplo, en Abril del 80 el Saab 900 Turbo 3 puertas estaba en tarifa sobre los 29.500 marcos frente a a los 20.000 Marcos de un 900 GLS, ya en la linea de los precios que ofertaban los fabricantes en el segmento E , o por ejemplo tenías en un Ford Granada , CX "basico" Reflex o los de un Gamma a los 31.000 Marcos de un Prestige, Senator 3.0, Gamma coupe (34.000 marcos)


En los 80s y desde que abrieron el CI en mi barrio, mensualmente compraba la francesa auto journal y alguna otra porque era muy habitual escuchar que un coche era mejor que otro porque era más caro (importado) y no en la barra de bar, no, sino a los tertulianos del patio del cole
TuscanS
Miembro Carmageddonico
#21
Cita de Xan
En España los precios de los importados era elevadísimo por lo que resultaba muy complicado para muchos compararlos con los productos patrios, por ejemplo y como ya dicen al finalizar la prueba, de 1.600.000 pesetas en puerto nacional hasta los 2.200.000 pesetas tras tasas ( importación), ITE e impuesto de lujo.




Utilizo esta otra tabla Alemana para saber qué precios tenían en Marcos los turismos en aquél pais


https://www.auto-preisliste.de/downl...n-aller-marken


Por ejemplo, en Abril del 80 el Saab 900 Turbo 3 puertas estaba en tarifa sobre los 29.500 marcos frente a a los 20.000 Marcos de un 900 GLS, ya en la linea de los precios que ofertaban los fabricantes en el segmento E , o por ejemplo tenías en un Ford Granada , CX "basico" Reflex o los de un Gamma a los 31.000 Marcos de un Prestige, Senator 3.0, Gamma coupe (34.000 marcos)


En los 80s y desde que abrieron el CI en mi barrio, mensualmente compraba la francesa auto journal y alguna otra porque era muy habitual escuchar que un coche era mejor que otro porque era más caro (importado) y no en la barra de bar, no, sino a los tertulianos del patio del cole
Sí, claro, eso influía mucho, pero yo me refería incluso comparando con otros importados.
carlosmvp
pesqueras de osaka s.l.
#22
el coche, muy chulo, y exótico en la época. El nivel de la prueba de autopista, impresionante.
Xan
ForoCoches: Miembro
#23
Cita de TuscanS
Sí, claro, eso influía mucho, pero yo me refería incluso comparando con otros importados.

Por su puesto que lo prefería a muchos importados (; , en mi ciudad se comercializaban junto con Porsche. No recuerdo si ya sería 1980 o 1981 cuando tuvo un reestiling ( por las llantas y lo pilotos sobre el portón como mejor y rápido se identifican)




okey

Catálogo del 79



https://www.auto-brochures.com/makes...900_1979-1.pdf



y del 80, para que veas los pequeños retoques estilísticos, además fue uno de los primeros automóviles en poder utilizar diferentes tipos de gasolina desde una centralita con objeto de reducir emisiones y consumos, ahora no recuerdo, en la época de la presentación de los BMW 525e +-



https://www.auto-brochures.com/makes...20900_1980.pdf



SARA
ForoCoches: Miembro
#24
Qué estilazo escribiendo y qué conocimientos tenía el gran Arturo de Andrés.
Sergio andreu
ForoCoches: Miembro
#25
Joder, estoy enamorado de saab
TuscanS
Miembro Carmageddonico
#26
Cita de Xan
Por su puesto que lo prefería a muchos importados (; , en mi ciudad se comercializaban junto con Porsche. No recuerdo si ya sería 1980 o 1981 cuando tuvo un reestiling ( por las llantas y lo pilotos sobre el portón como mejor y rápido se identifican)




okey

Catálogo del 79



https://www.auto-brochures.com/makes...900_1979-1.pdf



y del 80, para que veas los pequeños retoques estilísticos, además fue uno de los primeros automóviles en poder utilizar diferentes tipos de gasolina desde una centralita con objeto de reducir emisiones y consumos, ahora no recuerdo, en la época de la presentación de los BMW 525e +-



https://www.auto-brochures.com/makes...20900_1980.pdf



Pues eso, de lo mejorcito de la automoción de la época. Recuerdo verlo de niño en la película de Richard Pryor, Nos Mudamos.
Swift Turbo
ForoCoches: Miembro
#27
Estos Saab siempre me han parecido horribles, pero estaban muy avanzados, muchos coches de bien entrados en los 80 que parecen más viejos que este
S.Domenicalli
Sys*****
#28
Saab era una marca que iba varios pasos por delante. La calidad constructiva era top, los motores... Bueno en la época de los 2 tiempos y los V4 de origen Ford claramente mejorable, pero ya cuándo compraron los derechos del 2.0 de origen Tirumph (el del Triumph Dolomite sin ir más lejos) es increíble como estiraron ese chicle.

Hay varios vídeos muy buenos de Rubén Fidalgo, apasionado de la marca y ex jefe de taller de Saab Coruña. Por ejemplo:


207_VTI
ForoCoches: Miembro
#29
Coche adelantadísimo a su época en absolutamente todo y por alguna razón, precio altísimo a parte , los saab de esa época siempre me recuerdan a los 911 turbo.
207_VTI
ForoCoches: Miembro
#30
Cita de Xan
Por su puesto que lo prefería a muchos importados (; , en mi ciudad se comercializaban junto con Porsche. No recuerdo si ya sería 1980 o 1981 cuando tuvo un reestiling ( por las llantas y lo pilotos sobre el portón como mejor y rápido se identifican)




okey

Catálogo del 79



https://www.auto-brochures.com/makes...900_1979-1.pdf



y del 80, para que veas los pequeños retoques estilísticos, además fue uno de los primeros automóviles en poder utilizar diferentes tipos de gasolina desde una centralita con objeto de reducir emisiones y consumos, ahora no recuerdo, en la época de la presentación de los BMW 525e +-



https://www.auto-brochures.com/makes...20900_1980.pdf



Que guapas las fotos y el coche, es que transmiten hasta tranquilidad.
Herramientas

← A Coches