Mercedes C350e o BMW 330e
18-nov-2023 19:18
#1
Llega el momento de cambiar de coche y en principio, por uso que le voy a dar me cuadra bastante uno de estos dos hibridos enchufables. Os pongo en situacion: Uso Diario: 4km aprox para llevar a los niños al colegio Fines de semana: 100/ 150 km por finde, lo normal, salir a comprar, salir a algun sitio a cenar etc... Viajes: 3/4 al año de unos 550 km + 550km. Vivo en un pueblo limitrofe de Madrid, por lo que no me afecta de momento el tema etiqueta al 100%, aunque voy a madrid centro de vez en cuando casi siempre opto por parking, aunque tener etiqueta 0 es un plus grande... Mercedes: Contras: Está más pelado de extras (No led, no camara trasera...) Etiqueta ECO. Pros: Por dentro me ha parecido muy comodo de conducir. al final llevo 14 años conduciendo un mercedes C y es muy "parecido". A mi familia les ha gustado más que el BMW. He tenido muy biena experiencia con mi mercedes, en 14 años solo ha tenido mantenimientos y poco más. Mas potencia y par (279cv y 600nm) BMW: Pros: Etiqueta 0 Acabado Luxury (led, camara asientos calefactables....) Contras: Menos potencia (252cv y 400nm) A mi familia no les ha gustado demasiado al montarse (les ha parecido más pequeño y "agobiante") En principio tema precios, kilometros, mantenimientos y año de matriculacion está igual. ¿Como han salido estos hibridos enchufables? ¿Errores o averias muy comunes? Gracias! |
18-nov-2023 22:53
#4
Llega el momento de cambiar de coche y en principio, por uso que le voy a dar me cuadra bastante uno de estos dos hibridos enchufables.
Os pongo en situacion: Uso Diario: 4km aprox para llevar a los niños al colegio Fines de semana: 100/ 150 km por finde, lo normal, salir a comprar, salir a algun sitio a cenar etc... Viajes: 3/4 al año de unos 550 km + 550km. Vivo en un pueblo limitrofe de Madrid, por lo que no me afecta de momento el tema etiqueta al 100%, aunque voy a madrid centro de vez en cuando casi siempre opto por parking, aunque tener etiqueta 0 es un plus grande... Mercedes: Contras: Está más pelado de extras (No led, no camara trasera...) Etiqueta ECO. Pros: Por dentro me ha parecido muy comodo de conducir. al final llevo 14 años conduciendo un mercedes C y es muy "parecido". A mi familia les ha gustado más que el BMW. He tenido muy biena experiencia con mi mercedes, en 14 años solo ha tenido mantenimientos y poco más. Mas potencia y par (279cv y 600nm) BMW: Pros: Etiqueta 0 Acabado Luxury (led, camara asientos calefactables....) Contras: Menos potencia (252cv y 400nm) A mi familia no les ha gustado demasiado al montarse (les ha parecido más pequeño y "agobiante") En principio tema precios, kilometros, mantenimientos y año de matriculacion está igual. ¿Como han salido estos hibridos enchufables? ¿Errores o averias muy comunes? Gracias! Encontraras informacion de primera mano |
18-nov-2023 23:00
#5
Yo me iría al que más extras tuviese. Es vergonzoso que estas marcas racaneen de esta manera. |
18-nov-2023 23:37
#6
Si tienes buena experiencia con Merdeces y encima tu familia esta mas por el, no lo dudaría C350e y a disfrutar de otros 14 años de fiabilidad, comodidad, amplitud y deportividad |
19-nov-2023 00:20
#7
En principio el corazón me dice que el BMW por tener más extras, pero la cabeza me dice que mercedes no me ha fallado y me da esa confianza de fiabilidad. El caso es que no hay mucha info por las redes de las fiabilidad de ninguno de los dos modelos… |
19-nov-2023 08:17
#8
Parece que hay poca información aún y poca experiencia con estos phev… creo que es una solución intermedia para los que no vemos aún el eléctrico, pero nos viene bien etiqueta eco o 0. Además de que en mi caso con los viajes diarios cortos, creo que haría sufrir mucho a un diésel o gasolina actual, que nunca coge temperatura de servicio |
19-nov-2023 08:33
#9
los datos que has puesto son del 330i, no del 330e. Motor: 4 cilindros BMW TwinPower Turbo (un turbo) / 1,998 cm³ • Sistema Combinado: 292 hp (252 hp + 40 hp de XtraBoost por aproximadamente 10 segundos) / 420 Nm (5,000 – 6,500 rpm). Velocidad Máxima: 230 km/h / Modo eléctrico: 140 km/h. Aceleración: 0-100 km/h: 5.8 segundos. |
19-nov-2023 20:15
#10
El 330e tiene 252 CV y 400 o 420 nm.Es la motorización de un 320i con un apoyo eléctrico que le lleva a esos 252cv. Será casualidad que los CV sean muy similares |
19-nov-2023 20:24
#12
los datos que has puesto son del 330i, no del 330e.
Motor: 4 cilindros BMW TwinPower Turbo (un turbo) / 1,998 cm³ • Sistema Combinado: 292 hp (252 hp + 40 hp de XtraBoost por aproximadamente 10 segundos) / 420 Nm (5,000 – 6,500 rpm). Velocidad Máxima: 230 km/h / Modo eléctrico: 140 km/h. Aceleración: 0-100 km/h: 5.8 segundos. |
19-nov-2023 20:27
#13
Si el MB no lleva led, ese coche creo que es importado. Me suena que en España todos los C w205 que se vendían iban con led de serie. Dicho esto, escogería el que más te gustase. |
19-nov-2023 20:36
#14
Entiendo por los datos que aportas que el BMW es el que se vendió del 17 al 19, ya que a partir del 19 la potencia son 292 CV aunque es relativo, la potencia real siguen siendo 252 como en el anterior pero tiene una función "Boost" o algo así que da 292 CV durante 10 seg. Es el coche que yo quiero importar, la primera generación de 330e da menos autonomía electrica que los de 2019 en adelante que mejoran un poco ese aspecto. Pero cuestan unos pocos miles de euros más. Me quedo en el hilo a ver si cuentan experiencias ya que me interesan los dos modelos |
19-nov-2023 22:33
#16
Si el Mercedes es hibrido enchufable debería llevar etiqueta 0 y no Eco. (\ no ser que tenga bastantes años y no cumpla las condiciones) Los ECO son los MHEV (Micro híbridos) |
19-nov-2023 23:38
#17
A mi también se me hizo raro que un coche relativamente moderno no lleve al menos Xenón. En caso de elegir el mercedes optaría por poner las bombillas led Osram. No, en principio solo los que homologan más de 40 km en eléctrico son etiqueta 0 y en este caso creo que el mercedes homologa 35. A ver si alguien tiene experiencia con estas motorizaciones… |
19-nov-2023 23:55
#18
Llega el momento de cambiar de coche y en principio, por uso que le voy a dar me cuadra bastante uno de estos dos hibridos enchufables.
Os pongo en situacion: Uso Diario: 4km aprox para llevar a los niños al colegio Fines de semana: 100/ 150 km por finde, lo normal, salir a comprar, salir a algun sitio a cenar etc... Viajes: 3/4 al año de unos 550 km + 550km. Vivo en un pueblo limitrofe de Madrid, por lo que no me afecta de momento el tema etiqueta al 100%, aunque voy a madrid centro de vez en cuando casi siempre opto por parking, aunque tener etiqueta 0 es un plus grande... Mercedes: Contras: Está más pelado de extras (No led, no camara trasera...) Etiqueta ECO. Pros: Por dentro me ha parecido muy comodo de conducir. al final llevo 14 años conduciendo un mercedes C y es muy "parecido". A mi familia les ha gustado más que el BMW. He tenido muy biena experiencia con mi mercedes, en 14 años solo ha tenido mantenimientos y poco más. Mas potencia y par (279cv y 600nm) BMW: Pros: Etiqueta 0 Acabado Luxury (led, camara asientos calefactables....) Contras: Menos potencia (252cv y 400nm) A mi familia no les ha gustado demasiado al montarse (les ha parecido más pequeño y "agobiante") En principio tema precios, kilometros, mantenimientos y año de matriculacion está igual. ¿Como han salido estos hibridos enchufables? ¿Errores o averias muy comunes? Gracias! Y me da bastante acongoje... Desconozco si mejoraron algo después de este desastre. |
20-nov-2023 00:20
#19
Las baterías atrás y más altas de lo normal hacen esa inercia. Creo recordar que al Passat le pasa algo parecido. |
20-nov-2023 00:53
#20
El mercedes ese está muy chulo tambien, no te planteas un mb c220d estate??? he catado uno y va muy muy bien. |
20-nov-2023 08:05
#22
Cámara trasera llevan de serie hasta los modelos más básicos de las marcas más generalistas |
20-nov-2023 08:39
#24
Tengo un C220 Cdi de 2008. En principio descarto los diésel modernos, no hago kilómetros suficientes para amortizarlo y el tema de esos 4km (2+2 ) diarios creo que no es nada buen para el motor diésel en general |
20-nov-2023 10:26
#25
Salieron muy muy buenos esos coches. Sobre ese recorrido del niños sería escasos 4kms y apagar motor? Porque si son 4kms si. Apagar y sigues no pasada nada, pero si no es perjudicial si. Por todo; termostato, egr, colector, turbo, adblue, el fap.... Gasta poquito el w205 que he catado yop... es auténtico rodados, vamos es su hábitat. Saludos |
20-nov-2023 12:48
#27
Ah tiene un c caja w204, un familiar mío también lo tiene y súper contento oiga.Lleva casi 300mil kms shuer, solo que es la caja de 5v automática, era mejor la de 6v, el tuyo cual porta???
Salieron muy muy buenos esos coches. Sobre ese recorrido del niños sería escasos 4kms y apagar motor? Porque si son 4kms si. Apagar y sigues no pasada nada, pero si no es perjudicial si. Por todo; termostato, egr, colector, turbo, adblue, el fap.... Gasta poquito el w205 que he catado yop... es auténtico rodados, vamos es su hábitat. Saludos |
20-nov-2023 13:44
#28
Sinceramente si el C phev no tiene pegatina 0, hay gama de diesels con mild hybrid (48v) con pegatina eco, yo tiraría por esos, normalmente más baratos porque hay en stock (o de segunda zarpa) y tienes la pegatina ECO. creo que los BMW tambien tenian algunos. A parte de eso, me iria a por un familiar tal y como están las cosas, mejor versatilidad, los diseños de ambos son muy bonitos y te ganas maletero para esos viajes sin casi fastidiar la distancia total en un aparcamiento. |
20-nov-2023 14:17
#29
Es que la clase C de antes del último modelo 2021, los híbridos enchufable llevan las baterías en un cajón en el maletero. Esto se nota especialmente en el familiar que pliegas Lis asientos y queda el cajón en el medio, sin poder tener el fondo plano.
Las baterías atrás y más altas de lo normal hacen esa inercia. Creo recordar que al Passat le pasa algo parecido. |