Deja mucho VACÍO la MUERTE de un PERRO? +TemaSerio
18-sep-2023 22:46
#1
Me molan los perros, pero joder, debe ser duro saber que tarde o temprano vas a sufrir su muerte. Creéis que merece la pena tener un peludo? |
18-sep-2023 22:49
#4
Al final hay un disgusto enorme, pero el camino es maravilloso. Ahora, un perro necesita cuidados, dinero y TIEMPO |
18-sep-2023 22:50
#7
Merece mucho la pena, pero hay que tener en cuenta ese tipo de cosas, enfermedades, etc etc… |
18-sep-2023 22:52
#8
A mi mi gato me dejó bastante vacío, y hasta un jilguero que tuve también me dio bastante pena. |
18-sep-2023 22:53
#10
Si merece mucho la pena , pero de pasa fatal, te lo digo yo que he tenido que dormir a mi pequeño hace dos semanas |
18-sep-2023 22:53
#11
Siempre tuve perros y siempre lo pasé mal cuando iban muriendo. Con la última que tuve lo pasé tan mal cuando murió que desde entonces (13 años ya) no he vuelto a tener más perros y no creo que vuelva a tenerlos. Al final todo depende de lo unido que te sientas a ellos. Si sólo lo tienes por tener pues no será duro pero como le cojas mucho cariño te espera un final muy malo. |
18-sep-2023 22:54
#13
Es un buen disgusto, para que engañarte. Luego se pasa y es un recuerdo muy feliz. |
18-sep-2023 22:57
#14
Yo perro no he tenido, pero sí he tenido que pasar por la muerte prematura de un gato y duele de cojones. Pero vamos, no dejó de recordarme a la sensación de cuando se muere tu abuelo. No es agradable pasar por ello (un finde en la cama llorando y tirarte una o dos semanas con un estado de ánimo de mierda pasando por momentos de depresión e ira), pero la vida sigue con sus buenos momentos Resumiendo, el tiempo y la paciencia cura las secuelas emocionales de la muerte de tu peludito. Si te compensan los años que te vas a pasar cuidándolo y jugando con él, adopta uno. En mi casa ya llevamos algo más de un año con un gatito naranja que llegó siendo una mandarina |
18-sep-2023 22:58
#15
Joder que forma más pesimista de verlo. Le di al mio 15 años de disfrute, de deporte juntos, de ir corriendo detrás de él cuando era joven porque cazaba conejos y gallinas del campo y se iba para otros perros como un loco, cuando me peleaba con él porque jugaba, se calentaba y al final atacaba.. no cambiaría nada por saber que su momento iba a llegar. La vida pasa y das lo mejor que puedes para que disfruteis lo máximo el uno del otro. Quién sabe, pensando así, quizá tengas un nuevo perro y dure más que tú. |
18-sep-2023 22:59
#17
Si. Tus padres y familiares y amigos también van a palmar. Tal vez tu pareja. Crees que no merecen la pena? La muerte de un perro duele pero c'est la vie, amego. |
18-sep-2023 23:01
#19
Joder que forma más pesimista de verlo. Le di al mio 15 años de disfrute, de deporte juntos, de ir corriendo detrás de él cuando era joven porque cazaba conejos y gallinas del campo y se iba para otros perros como un loco, cuando me peleaba con él porque jugaba, se calentaba y al final atacaba.. no cambiaría nada por saber que su momento iba a llegar.
La vida pasa y das lo mejor que puedes para que disfruteis lo máximo el uno del otro. Quién sabe, pensando así, quizá tengas un nuevo perro y dure más que tú. |
18-sep-2023 23:01
#20
Como persona que parte de su trabajo consiste en eutanasiar animales, te puedo confirmar que a veces siento ser testigo de como se muere parte de una persona |
18-sep-2023 23:02
#21
Si no es en un piso o similar merece mucho la pena. Y si: dejan un gran vacio depende de la persona y del perro y de la relacion establecida entre animal y humano. Pero es un perro y una vez que pasan a mejor vida otro lo antes posible. |
18-sep-2023 23:03
#23
Pues esto mismo. Y cuando palme pues otro. Son sustituibles, no como la familia. |
18-sep-2023 23:05
#25
Coño, un perro tampoco. Duele muchísimo menos pero a tus perros los recuerdas a cada uno. Y he tenido bastantes. Cada uno tiene sus peculiaridades. Se les quiere mucho. |
18-sep-2023 23:08
#26
Que coño sabrás tu. Solo la muerte o desgracias de familia directa (pareja, hijos, hermanos y padres) duele más. Si tu has tratado a tu perro como uno más de la familia, el dolor es inmenso. |
18-sep-2023 23:12
#28
Vivo con perros y con gatos. El dolor si es grande. Pero tu lo dices la familia duele mas. Y la maldad de otros. Y un perro se substituye el dolor se pasa al instante. Lo dicho falta de experiencia o falta de inteligencia emocional. |
18-sep-2023 23:18
#29
Al op: si tienes donde tenerlo adelante. Al menos no perpetres tener un perro grande en un piso. |
18-sep-2023 23:26
#30
No te lo niego yo me acuerdo de todos y son unos cuantos. Y cada uno tiene su forma de ser o de actuar tiene un factor comun te quieren con locura pero son perros y tengo muy claro que cuando uno se va inmediatamente otro. Ahora tengo una de 15 años ya y otro de 5 meses el anterior jugando en la hierba mordio un gusano de la procesionaria y murio por shock anafilaptico. Si, se te escapa una lagrimilla y lo pasas mal. Tengo el cementerio de las mascotas bajo un avellano enorme y alguna vez me siento ali debajo a echarme la siesta o a pensar un rato. Alli estan perros y gatos de toda la familia habra ya unas 12 fosas. Al menda le toca abrir los agujeros.
Al op: si tienes donde tenerlo adelante. Al menos no perpetres tener un perro grande en un piso. |