Me parece imposible que pueda haber vida en otro planeta
15-sep-2023 19:49
#1
Para que la vida apareciese en la Tierra tuvieron que darse millones de circunstancias y casualidades prácticamente imposibles de que se repliquen una segunda vez, no creo que se haya dado la vida en otro planeta, y tampoco creo que vuelva a suceder. |
15-sep-2023 19:51
#3
Hay miles de millones de galaxias com miles de millones de planetas cada una. Tiene que haber vida en otros planetas por cojones. |
15-sep-2023 19:51
#5
Todo depende de que teoría te quieras creer, el Big Bang no es una teoría que esté demostrada |
15-sep-2023 19:52
#6
Esos mismos "fallos" se pueden haber repetido en los miles de millones de planetas que hay, no? |
15-sep-2023 19:52
#10
no toda la vida tiene que ser parecida a la tierra, ni necesita las mismas condiciones que las de este planeta. |
15-sep-2023 19:54
#13
Si se ha dado una vez no es imposible y si el universo es infinito hay 100% de probabilidad de que haya mas vida |
15-sep-2023 19:56
#15
Para mi que no tengo ni puta idea es mas fácil que exista vida fuera de la tierra a que no. |
15-sep-2023 19:56
#16
Lo fácil y lo cuñado es pensar que como el universo es tan inmenso ya por esa razón tiene que haber vida, pero nada más lejos de la realidad. |
15-sep-2023 19:57
#18
Estoy convencido de que puede volverse a dar debido a que la inmensidad del universo y de planetas se sale de nuestros parámetros mentales. Pero esa misma inmensidad, esta vez aplicada al tiempo, es la que hace que es prácticamente imposible que haya a la vez dos formas de vida en el mismo espacio de tiempo. En nuestro planeta la vida ha sido y será un pestañeo comparado con el tiempo que el planeta estará en el universo y ha estado. Si hay vida en otro planeta será igual. Que esos dos pestañeos coincidan en el tiempo me parece prácticamente imposible. Habrá habido vida, y la habrá, pero nos separarán miles de millones de años |
15-sep-2023 19:58
#20
Y da la casualidad que solo es en la Tierra, en la luna no que esta pegado, ni en marte.... |
15-sep-2023 19:58
#21
Ahora mismo en la otra punta de la galaxia, hay otro subnormal haciendo la misma pregunta. |
15-sep-2023 19:58
#22
¿De que tipo de vida estamos hablando? ¿Bacterias? ¿Plantas? ¿Perros? ¿"Humana?" ¿Civilización intergaláctica? ¿Peces? |
15-sep-2023 19:58
#23
Aunque sea un puto microbio algo hay seguro. Lo que tengo claro es que es casi seguro que nos extinguiremos antes de saberlo |
15-sep-2023 19:58
#24
También hubo extinciones masivas en la tierra que a lo mejor no hubo en otros planetas. O que haya otros planetas que tengan vida que aun no es inteligente o incluso que hubiera vida inteligente hace siglos o miles de años pero se extinguiera. Desde que empezó la vida en la tierra hasta que aparecieron los primeros homo sapiens pasaron millones de años y no digamos hasta que empezamos a mirar el cielo con equipos, emitir señales electromagnéticas o mandar sondas al espacio asi que piensa que la vida en otros planetas puede estar aún en cualquiera de las fases anteriores o en una fase futura mucho más avanzada que nosotros pero no han querido interactuar con nosotros. Como tu dices se han cumplido tantas condiciones hasta llegar a donde estamos hoy en día que es muy difícil que se de la casualidad de coincidir tanto en el tiempo como en un espacio próximo pero si ampliamos los márgenes de espacio y tiempo también hay billones de probabilidades de que toque la lotería en alguna. |
Editado: 15-sep-2023 20:00 -
15-sep-2023 19:59
#26
Es imposible que no la haya. No somos tan especiales. La gente que piensa a si es que no se da cuenta del tamaño infinito del Universo, aparte de que la vida surge mucho mas facil de lo gente cree. |
15-sep-2023 19:59
#28
Estoy convencido de que puede volverse a dar debido a que la inmensidad del universo y de planetas se sale de nuestros parámetros mentales.
Pero esa misma inmensidad, esta vez aplicada al tiempo, es la que hace que es prácticamente imposible que haya a la vez dos formas de vida en el mismo espacio de tiempo. En nuestro planeta la vida ha sido y será un pestañeo comparado con el tiempo que el planeta estará en el universo y ha estado. Si hay vida en otro planeta será igual. Que esos dos pestañeos coincidan en el tiempo me parece prácticamente imposible. Habrá habido vida, y la habrá, pero nos separarán miles de millones de años |
15-sep-2023 20:00
#29
Entonces afirmas que el 100% de los planetas del resto de universo son un erial yermo con solo con piedras desde su formación millones de años atrás,no? |
15-sep-2023 20:01
#30
El tamaño del universo observable es de 46.500 millones de años luz, solo con ese dato es para marearse. |