Cerradura inteligente +recomendación

Spider Man
ForoCoches: Usuario
#1
Hola shurs.

Ando buscando una cerradura inteligente buena, bonita y fiable. Haciendo una primera batida de búsquedas he visto estas 3 cerraduras:

- Nuki Smart Lock 3.0
- Sherlock S3
- Xekele T8

Nuki he visto que es la más popular de las 3 mencionadas.
Ventajas:
- Popular y con buen soporte por parte de la empresa
- Buenas opiniones
- Imagino que fiable ya que lo usa mucha gente y no se ven opiniones negativas
- Mecanismo hipersencillo
- Avisa cuándo queda batería baja
Contras:
- No tiene acceso por huella dactilar
- El bridge bluetooth-wifi es carísimo
- Las baterías solo duran 6 meses
- Queda estéticamente un poco fea
- No sé si se puede utilizar la app SmartLife/Tuya en vez de la propia app de Nuki.

Sherlock S3 he visto que estuvo bajo el paraguas de Xiaomi pero apenas encuentro info y parece que a la app le están dejando de dar soporte.
Ventajas:
- Batería de litio en vez de pilas, además dicen que dura 18 meses sin cargar (me gustaría que alguien lo confirmase)
- Estéticamente me parece el más bonito
- Apertura y cierre por huella dactilar posible
Contras:
- No tengo claro si ahora mismo tiene soporte (no sé si han abandonado su app)
- No sé si se puede utilizar la app SmartLife/Tuya para controlarlo
- No veo opiniones de usuarios

Xekele T8 es del que menos información encuentro y aquí sí que no veo nada de opiniones.
Ventajas:
- Compatible con app SmartLife/Tuya (me gusta ésto porque tengo el resto de dispositivos domóticos enlazados a esta app)
- Acceso sin llaves ni móvil desde el exterior de la puerta (huella dactilar o código numérico)
- Lleva Wifi incorporado (por lo que podría abrirle a alguien a distancia)
- Es el que más modos de apertura tiene (Bluetooth+Wifi+Llave normal+Huella+contraseña)
Contras:
- No encuentro opiniones ni sé cómo de fiable es
- No sé si tiene soporte
- No sé si es compatible con mi cerradura (y me está costando averiguarlo)
- No sé la durabilidad de las baterías
Spider Man
ForoCoches: Usuario
#2
Ni la pole
juan_ra
ForoCoches: Miembro
#3
Tedee

oravla_
ForoCoches: Miembro
#4
Nuki up!
willhelm84
ギジェルモ
#5
Yo tengo la Nuki 2.0 y creo que te equivocas en bastantes cosas.

Yo la tengo con pilas de litio y con estas, dura bastante más que 6 meses. Además, si la programas para que se cierre solo con una vuelta de llave, ahorras el doble. (Si te van a entrar, da igual que le hayas dado una vuelta de llave que dos).

Con la Nuki también puedes abrir con una llave normal, sólo tienes que tener un bombín de doble embrague.

También dispone de bluetooh, por si el wifi te falla. Además, creo que la nuki 3.0, ya no necesita un bridge, ya te viene integrado.

Yo también tengo el nukki opener, el del telefonillo y con el apple watch, abro portal y casa.

Y cosa MUY IMPORTANTE. Si tu móvil te falla, no hay llave y demás... sólo tienes que acceder a la página web de nuki, inicias sesión con tu cuenta y desde ahí, puedes abrir igualmente. Hoy todo el mundo tiene internet (vecino) y podeís hacerlo en un momento, sin necesidad de descargar apps en otro móviles.
Spider Man
ForoCoches: Usuario
#6
Cita de juan_ra
Tedee

Voy a echarle un vistazo, gracias!!
Spider Man
ForoCoches: Usuario
#7
Cita de willhelm84
Yo tengo la Nuki 2.0 y creo que te equivocas en bastantes cosas.

Yo la tengo con pilas de litio y con estas, dura bastante más que 6 meses. Además, si la programas para que se cierre solo con una vuelta de llave, ahorras el doble. (Si te van a entrar, da igual que le hayas dado una vuelta de llave que dos).

Con la Nuki también puedes abrir con una llave normal, sólo tienes que tener un bombín de doble embrague.

También dispone de bluetooh, por si el wifi te falla. Además, creo que la nuki 3.0, ya no necesita un bridge, ya te viene integrado.

Yo también tengo el nukki opener, el del telefonillo y con el apple watch, abro portal y casa.

Y cosa MUY IMPORTANTE. Si tu móvil te falla, no hay llave y demás... sólo tienes que acceder a la página web de nuki, inicias sesión con tu cuenta y desde ahí, puedes abrir igualmente. Hoy todo el mundo tiene internet (vecino) y podeís hacerlo en un momento, sin necesidad de descargar apps en otro móviles.
Sí, lo de que con Nuki se puede abrir con una llave normal ya lo sabía (tengo bombín de doble embrague ). Lo que no sabía era que se podía configurar cierre de una sola vuelta para ahorrar energía, y tampoco sabía que hay pilas de litio compatibles! Muchas gracias, lo voy a mirar.

Nuki 3.0 Pro incluye el Wifi integrado pero son casi 300€. El que iba mirando es la versión 3.0 (que no lleva Wifi), habría que comprar el Bridge Bluetooth>Wifi.

Por otra parte la cerradura Tedee he visto que es bastante más estética que Nuki pero menudos precios (cerca de 300€ sin Wifi...)

Lo de que lleve Wifi o se pueda poner bridge Wifi me molaría porque quiero hacer una rutina que si está de noche y abro la puerta se enciendan las luces del comedor y se encienda la música. Pero no sé si en Nuki solo sirve el bridge oficial de Nuki o se puede comprar cualquier bridge más barato.
juan_ra
ForoCoches: Miembro
#8
Cita de willhelm84
Yo tengo la Nuki 2.0 y creo que te equivocas en bastantes cosas.

Yo la tengo con pilas de litio y con estas, dura bastante más que 6 meses. Además, si la programas para que se cierre solo con una vuelta de llave, ahorras el doble. (Si te van a entrar, da igual que le hayas dado una vuelta de llave que dos).

Con la Nuki también puedes abrir con una llave normal, sólo tienes que tener un bombín de doble embrague.

También dispone de bluetooh, por si el wifi te falla. Además, creo que la nuki 3.0, ya no necesita un bridge, ya te viene integrado.

Yo también tengo el nukki opener, el del telefonillo y con el apple watch, abro portal y casa.

Y cosa MUY IMPORTANTE. Si tu móvil te falla, no hay llave y demás... sólo tienes que acceder a la página web de nuki, inicias sesión con tu cuenta y desde ahí, puedes abrir igualmente. Hoy todo el mundo tiene internet (vecino) y podeís hacerlo en un momento, sin necesidad de descargar apps en otro móviles.
No da igual 1 vuelta de llave que 2 shur...

Haz la prueba si quieres.
Con 1 vuelta de llave en la típica cerradura multipunto de la mayoría de puertas blindadas, los bulones centrales salen la mitad o así del total, pero los superiores e inferiores a penas salen.
Es en la 2ª vuelta cuando los bulones superiores/inferiores salen completamente.

No es lo habitual, pero si que hay algún que otro robo por apalancamiento, y para evitar esto, cuando más entren los bulones en el marco/cerradero más difícil será el apalancar la puerta.
Con solamente 1 vuelta de llave se lo estás poniendo muy fácil a los cacos.

Esa es mi opinión, luego cada uno en su casa que haga lo que quiera jeje

A mi la cerradura que más me gustaba era Nuki, hasta que salió la Tedee que he puesto en el video.

Es más rápida abriendo/cerrando y menos ruidosa.
Lo malo es que esta no lleva wifi incorporado, tienes que comprar el bridge, y Nuki en la nueva versión pro si lo lleva.
segoz
Vaya miembro! :0
#9
Yo tengo desde hace un año y pico la Yale Linus y estoy contento. En total la cerradura, el bombín y el bridge creo que rondó los 300€. Se integra en Home Assistant, que es algo a tener en cuenta si lo usas.
willhelm84
ギジェルモ
#10
Cita de juan_ra
No da igual 1 vuelta de llave que 2 shur...

Haz la prueba si quieres.
Con 1 vuelta de llave en la típica cerradura multipunto de la mayoría de puertas blindadas, los bulones centrales salen la mitad o así del total, pero los superiores e inferiores a penas salen.
Es en la 2ª vuelta cuando los bulones superiores/inferiores salen completamente.

No es lo habitual, pero si que hay algún que otro robo por apalancamiento, y para evitar esto, cuando más entren los bulones en el marco/cerradero más difícil será el apalancar la puerta.
Con solamente 1 vuelta de llave se lo estás poniendo muy fácil a los cacos.

Esa es mi opinión, luego cada uno en su casa que haga lo que quiera jeje

A mi la cerradura que más me gustaba era Nuki, hasta que salió la Tedee que he puesto en el video.

Es más rápida abriendo/cerrando y menos ruidosa.
Lo malo es que esta no lleva wifi incorporado, tienes que comprar el bridge, y Nuki en la nueva versión pro si lo lleva.
Bueno, a ver. En mi caso, mi puerta salen todos a la vez cuando das una vuelta. Obviamente, cada uno se adapta a su circunstancias.
willhelm84
ギジェルモ
#11
Cita de Spider Man
Sí, lo de que con Nuki se puede abrir con una llave normal ya lo sabía (tengo bombín de doble embrague ). Lo que no sabía era que se podía configurar cierre de una sola vuelta para ahorrar energía, y tampoco sabía que hay pilas de litio compatibles! Muchas gracias, lo voy a mirar.

Nuki 3.0 Pro incluye el Wifi integrado pero son casi 300€. El que iba mirando es la versión 3.0 (que no lleva Wifi), habría que comprar el Bridge Bluetooth>Wifi.

Por otra parte la cerradura Tedee he visto que es bastante más estética que Nuki pero menudos precios (cerca de 300€ sin Wifi...)

Lo de que lleve Wifi o se pueda poner bridge Wifi me molaría porque quiero hacer una rutina que si está de noche y abro la puerta se enciendan las luces del comedor y se encienda la música. Pero no sé si en Nuki solo sirve el bridge oficial de Nuki o se puede comprar cualquier bridge más barato.
Es más, en el 2.0 se vende el accesorio de bateria. Y eso fue una gran mejora para el 3, al incorporarlo.

Yo el pack nuki, opener y el bridge lo saqué nuevo por ebay por 191 el primero y 70€ el segundo.
juanma-ax
ForoCoches: Miembro
#12
Cita de Spider Man
Sí, lo de que con Nuki se puede abrir con una llave normal ya lo sabía (tengo bombín de doble embrague ). Lo que no sabía era que se podía configurar cierre de una sola vuelta para ahorrar energía, y tampoco sabía que hay pilas de litio compatibles! Muchas gracias, lo voy a mirar.

Nuki 3.0 Pro incluye el Wifi integrado pero son casi 300€. El que iba mirando es la versión 3.0 (que no lleva Wifi), habría que comprar el Bridge Bluetooth>Wifi.

Por otra parte la cerradura Tedee he visto que es bastante más estética que Nuki pero menudos precios (cerca de 300€ sin Wifi...)

Lo de que lleve Wifi o se pueda poner bridge Wifi me molaría porque quiero hacer una rutina que si está de noche y abro la puerta se enciendan las luces del comedor y se encienda la música. Pero no sé si en Nuki solo sirve el bridge oficial de Nuki o se puede comprar cualquier bridge más barato.
Acabo de ver que hay pilas de litio y por 49€ en Amazon una batería recargable. Igual a la larga merece la pena.

En Leroy Merlín estaba 123€ la nuki 3.0
Pone que está agotada. Que pena no haberlo visto antes
Spider Man
ForoCoches: Usuario
#13
Cita de willhelm84
Es más, en el 2.0 se vende el accesorio de bateria. Y eso fue una gran mejora para el 3, al incorporarlo.

Yo el pack nuki, opener y el bridge lo saqué nuevo por ebay por 191 el primero y 70€ el segundo.
¿Qué es eso de accesorio de batería?
gerasg
ForoCoches: Miembro
#14
Nuki, ni te lo pienses
Tengo la versión más reciente con wi-fi incorporado y es la gloria.
willhelm84
ギジェルモ
#15
Cita de Spider Man
¿Qué es eso de accesorio de batería?
Te hablo de la 2.0.

Se podía comprar aparte una batería, en vez de ir a pilas.
Spider Man
ForoCoches: Usuario
#16
Cita de gerasg
Nuki, ni te lo pienses
Tengo la versión más reciente con wi-fi incorporado y es la gloria.
PUedo tener el Nuki 3.0 (sin wifi por 123€), luego tendría que comprar el bridge (85€ más, en total 208€), no sé si es más adecuado tirar por la versión 3.0 Pro (con wifi por 269€)...

No sé qué hacer...
albertron
ForoCoches: Miembro
#17
Te odio, me acabas de crear una necesidad.
Siempre había querido una cerradura inteligente, pero las que veía no me acababan de convencer. Es la primera que veo que funciona girando la llave de casa.

Me he visto el video de la tedee y sus muertos, cuesta 400 y pico euros todo el kit. A parte para la instalación hay que cortar una llave. Creo que para la nuki se mete la llave entera no? No se, me convence más la nuki, no veo ninguna característica que tenga tedee que no tenga nuki. Y es mucho más barata. Las otras 2 que mencionas no las he mirado. Siempre había querido una con lector de huella, pero teniendo lo de la geolocalizacion, me parece mucho mejor.
Dedalion
ForoCoches: Miembro
#18
Con cerraduras electrónicas normales caseras de las que se ponen sobrepuestas y a pilas se ha quedado tirada fuera de casa muchísima gente teniendo que romper de todo para entrar. Incluso pasando vergüenza el cerrajero que la vendió. Esas cosas no avisan que un día te tires 10 minutos jugueteando con la llave para entrar y ya sepas que hay que arreglar algo.


En invierno con frío y humedad las pilas pueden fallar muy de repente. Hay engranajes de plástico dentro que se pueden trabar a la mínima y al no poder dar con la mano no hay quien lo destrabe. Son mecanismos muy endebles y complicados. De que por modelos encuentren hackeos y los hagan sin tocar nada ya no quiero ni hablar.


Además casi siempre la gente deja resbalón y cerradura a llave porque si no están sería evidente lo endeble que quedaría y lo poco práctico de no poder dejar la puerta cerrada a resbalón.


Si mirais lo que valen cerraduras electrónicas fiables y bien integradas que se usan en aplicaciones profesionales para no tener fallos estúpidos, os asustais. A lo mejor llevan alimentación de red y batería de respaldo y mas cosas.
albertron
ForoCoches: Miembro
#19
Cita de Dedalion
Con cerraduras electrónicas normales caseras de las que se ponen sobrepuestas y a pilas se ha quedado tirada fuera de casa muchísima gente teniendo que romper de todo para entrar. Incluso pasando vergüenza el cerrajero que la vendió. Esas cosas no avisan que un día te tires 10 minutos jugueteando con la llave para entrar y ya sepas que hay que arreglar algo.


En invierno con frío y humedad las pilas pueden fallar muy de repente. Hay engranajes de plástico dentro que se pueden trabar a la mínima y al no poder dar con la mano no hay quien lo destrabe. Son mecanismos muy endebles y complicados. De que por modelos encuentren hackeos y los hagan sin tocar nada ya no quiero ni hablar.


Además casi siempre la gente deja resbalón y cerradura a llave porque si no están sería evidente lo endeble que quedaría y lo poco práctico de no poder dejar la puerta cerrada a resbalón.


Si mirais lo que valen cerraduras electrónicas fiables y bien integradas que se usan en aplicaciones profesionales para no tener fallos estúpidos, os asustais. A lo mejor llevan alimentación de red y batería de respaldo y mas cosas.
Yo por lo que he estado leyendo, estas cerraduras en concreto se pueden abrir con la llave de la puerta normal. Si se te rompe y no tienes llaves si que estás jodido, pero si tienes llave puedes abrirla desde fuera.
( telepizza )
ForoCoches: Miembro
#20
No se exactamente por que ves como algo positivo lo de la app tuya. Basicamente que algo funcione con tuya es generalmente sinonimo de chinada.
Dedalion
ForoCoches: Miembro
#21
Cita de albertron
Yo por lo que he estado leyendo, estas cerraduras en concreto se pueden abrir con la llave de la puerta normal. Si se te rompe y no tienes llaves si que estás jodido, pero si tienes llave puedes abrirla desde fuera.

Eso un bombín electrónico de Xiaomi que aparte controla si abren o no abren varias llaves y va en el sitio de uno de perfil europeo normal con los cacharros colgando por el lado de dentro en un pomo. No lo conozco. Solo me importaría saber lo que hace cuando peta la electrónica, si suelta los bloqueos de las llaves diferentes, solo funciona una llave, no funciona nada, o que. Si solo tiene solenoide de bloqueo y no un motor para girar la cerradura con la leva seguro que es muchísimo mas fiable que las cerraduras electrónicas.

A que no os parece raro una cerradura con la misma llave 25 años. Pues todas estas electrónicas tienen todo el tiempo del mundo para fallar

No es que las cosas electrónicas sean poco fiables por definición, es que de la electrónica de consumo actual no te puedes fiar porque está todo hecho para cerrar el ciclo de comprar tirar comprar, y encima con algo que te quedas tirado.

Lo que tiene es que un cerrajero con el taladro te lo va a poder reventar sin destrozar toda la puerta para colocarte otro bombín al momento, eso para bien y para mal.
albertron
ForoCoches: Miembro
#22
Cita de Dedalion
Eso un bombín electrónico de Xiaomi que aparte controla si abren o no abren varias llaves y va en el sitio de uno de perfil europeo normal con los cacharros colgando por el lado de dentro en un pomo. No lo conozco. Solo me importaría saber lo que hace cuando peta la electrónica, si suelta los bloqueos de las llaves diferentes, solo funciona una llave, no funciona nada, o que. Si solo tiene solenoide de bloqueo y no un motor para girar la cerradura con la leva seguro que es muchísimo mas fiable que las cerraduras electrónicas.

A que no os parece raro una cerradura con la misma llave 25 años. Pues todas estas electrónicas tienen todo el tiempo del mundo para fallar

No es que las cosas electrónicas sean poco fiables por definición, es que de la electrónica de consumo actual no te puedes fiar porque está todo hecho para cerrar el ciclo de comprar tirar comprar, y encima con algo que te quedas tirado.

Lo que tiene es que un cerrajero con el taladro te lo va a poder reventar sin destrozar toda la puerta para colocarte otro bombín al momento, eso para bien y para mal.
Eso sí, una llave no te va a fallar jamás. Estas cerraduras se acabarán rompiendo como todo lo electrónico, pero a nada que te dure 10 años yo creo que renta por la comodidad que ofrecen.

Yo hoy he mirado mi puerta y tiene doble embrague, puedo meter las 2 llaves a la vez. El problema es que tengo burlete y hay que empujar un poco la puerta para abrirla, y con ese burlete no me va a abrir la puerta el nuki, solo podrá sacar la cerradura. Tengo que mirar otro burlete.
albertron
ForoCoches: Miembro
#23
Cita de Spider Man
PUedo tener el Nuki 3.0 (sin wifi por 123€), luego tendría que comprar el bridge (85€ más, en total 208€), no sé si es más adecuado tirar por la versión 3.0 Pro (con wifi por 269€)...

No sé qué hacer...
He leído en los comentarios de Amazon que con el bridge que lleva integrado el nuki 3 pro no sirve para el nuki del telefonillo, así que creo que lo mejor es comprar el nuki y bridge por separado o esperar a ver si sacan alguna actualización para hacer compatible.
precisedavid
ForoCoches: Miembro
#24
Cita de segoz
Yo tengo desde hace un año y pico la Yale Linus y estoy contento. En total la cerradura, el bombín y el bridge creo que rondó los 300€. Se integra en Home Assistant, que es algo a tener en cuenta si lo usas.
Nos puedes dar más detalles? Como se usa, cuanto cuesta solo sin bombín?
segoz
Vaya miembro! :0
#25
Cita de albertron
Eso sí, una llave no te va a fallar jamás. Estas cerraduras se acabarán rompiendo como todo lo electrónico, pero a nada que te dure 10 años yo creo que renta por la comodidad que ofrecen.

Yo hoy he mirado mi puerta y tiene doble embrague, puedo meter las 2 llaves a la vez. El problema es que tengo burlete y hay que empujar un poco la puerta para abrirla, y con ese burlete no me va a abrir la puerta el nuki, solo podrá sacar la cerradura. Tengo que mirar otro burlete.
El problema con el burlete es que no podrá volver a cerrar en caso de que abras la cerradura y no llegues a abrir la puerta, por lo que se quedaría abierta.

Cita de precisedavid
Nos puedes dar más detalles? Como se usa, cuanto cuesta solo sin bombín?
Creo que es muy parecida a la Nuki... Consta de 3 partes, la cerradura electrónica en si, que lleva 4 pilas y que en mi caso han durado aprox 1 año (teniendo en cuenta que cuando la instalé me tiré un par de días haciendo pruebas para asegurarme de que todo iba bien y abrí/cerré cien veces). Para instalarla lleva una pletina que se desacopla de la propia cerradura electrónica y con 3 tornillos pequeñitos que se aprietan mediante una llave allen, ajustas esa pletina a la parte que sobresale del bombín (tienes que comprar uno adecuado que no quede a ras, sino que sobresalga 2 o 3mm por la parte de dentro). Una vez ajustas la pletina, la cerradura se superpone y con dos levas que tiene a los lados, se engancha a ella, quedando instalada. Tras esto, sólo queda calibrarla en la app y ya se puede usar.
El bombín, como decía, tiene que sobresalir y si no quieres dejar una llave metida siempre por dentro, puedes comprar de los que llevan una pestaña en lugar de agujero para la llave, la cual se mete en el cabezal de la cerradura y va girando para abrir o cerrar. Es compatible con cualquier bombín de doble embrague según tengo entendido, por lo que si ya tienes uno, seguramente no sea necesario cambiarlo a menos que no sobresalga lo suficiente.
Por último el bridge es opcional, sólo lo necesitas si quieres controlarla desde fuera de casa o integrarla en Home Assistant. Lo que hace es conectarse al router por wifi y de ahí a la nube de Yale (o August, es lo mismo) y por bluetooth a la cerradura. Cuando desde la app, desde internet o desde Home Assistant le dices que abra o cierre, lo hace pasados unos pocos segundos.


Cosas a tener en cuenta:
Nadie sabe que tienes una y mucho menos qué marca o modelo es, porque por fuera sólo ves una cerradura normal... Lo digo por el shur que dice que te la pueden hackear.
Si la cerradura se jode, da igual... No va a bloquear la apertura de la puerta porque el bombín es de doble embrague por lo que siempre podrás abrir con la llave, pase lo que pase con la cerradura electrónica.
Por dentro se puede abrir/cerrar girando manualmente la pieza redonda, no es obligatorio hacerlo electrónicamente siempre.
Se puede programar para que se abra sola al llegar. Esto lo hace dejando la app en segundo plano cuando te alejas a más de 200m y abriendo cuando detecta que estás dentro del rango de su bluetooth. He de decir que no es infalible, pero me ha funcionado un 80% de las veces... Especialmente útil cuando vas cargado o con las manos ocupadas, sólo esperas a que se abra y empujas la puerta con el pie.
También tiene auto cierre. Se configura para que pasados unos segunos/minutos la cerradura eche las dos vueltas si detecta que la puerta está cerrada de nuevo (lleva una pequeña pletina que se pega en el marco de la puerta para saber si está abierta o cerrada).


Como curiosidad, uno de los repartidores de Amazon que suele venir por mi zona, ya sabe que la tengo y cuando me llama por telf porque no hay nadie en casa me dice: "estoy en la puerta, me abres?". Es muy cómodo.

Ahora mismo está por 219 sólo la cerradura, 75 el bridge y 31 el cilindro con distintas medidas.

No se me ocurre qué más contaros, pero si hay alguna otra duda, preguntad.
albertron
ForoCoches: Miembro
#26
Cita de Spider Man
Hola shurs.

Ando buscando una cerradura inteligente buena, bonita y fiable. Haciendo una primera batida de búsquedas he visto estas 3 cerraduras:

- Nuki Smart Lock 3.0
- Sherlock S3
- Xekele T8

Nuki he visto que es la más popular de las 3 mencionadas.
Ventajas:
- Popular y con buen soporte por parte de la empresa
- Buenas opiniones
- Imagino que fiable ya que lo usa mucha gente y no se ven opiniones negativas
- Mecanismo hipersencillo
- Avisa cuándo queda batería baja
Contras:
- No tiene acceso por huella dactilar
- El bridge bluetooth-wifi es carísimo
- Las baterías solo duran 6 meses
- Queda estéticamente un poco fea
- No sé si se puede utilizar la app SmartLife/Tuya en vez de la propia app de Nuki.

Sherlock S3 he visto que estuvo bajo el paraguas de Xiaomi pero apenas encuentro info y parece que a la app le están dejando de dar soporte.
Ventajas:
- Batería de litio en vez de pilas, además dicen que dura 18 meses sin cargar (me gustaría que alguien lo confirmase)
- Estéticamente me parece el más bonito
- Apertura y cierre por huella dactilar posible
Contras:
- No tengo claro si ahora mismo tiene soporte (no sé si han abandonado su app)
- No sé si se puede utilizar la app SmartLife/Tuya para controlarlo
- No veo opiniones de usuarios

Xekele T8 es del que menos información encuentro y aquí sí que no veo nada de opiniones.
Ventajas:
- Compatible con app SmartLife/Tuya (me gusta ésto porque tengo el resto de dispositivos domóticos enlazados a esta app)
- Acceso sin llaves ni móvil desde el exterior de la puerta (huella dactilar o código numérico)
- Lleva Wifi incorporado (por lo que podría abrirle a alguien a distancia)
- Es el que más modos de apertura tiene (Bluetooth+Wifi+Llave normal+Huella+contraseña)
Contras:
- No encuentro opiniones ni sé cómo de fiable es
- No sé si tiene soporte
- No sé si es compatible con mi cerradura (y me está costando averiguarlo)
- No sé la durabilidad de las baterías
Bueno, y al final compraste alguna?
Spider Man
ForoCoches: Usuario
#27
Sii, compré la Nuki pero la puse y se me jodió un poco el bombín así que tengo que cambiar de bombín para volver a ponerla..
albertron
ForoCoches: Miembro
#28
Cita de Spider Man
Sii, compré la Nuki pero la puse y se me jodió un poco el bombín así que tengo que cambiar de bombín para volver a ponerla..
Yo al final tambien he piyado un nuki. Piye la version 2 con bridge de segunda mano con algo de garantia, por si acaso no me gustaba poder venderla sin perder mucho dinero.

En general estoy contento con ella, aunque el auto unlock falla a veces. Cuando voy andando a casa no me ha fallado nunca, pero yendo en coche a habido varias veces que no me ha geolocalizado y la puerta no se abre sola. Tengo puesta la geolocalizacion a 200m.

De casualidad vi un video de alguien que escondia una pegatina nfc detras del timbre de la puerta, la programaba y la usaba para abrir la puerta solo acercando el movil como cuando vas a pagar.
He hecho lo mismo y funciona de lujo. Con la app tasker se puede programar todo el tinglado y asi si falla el auto unlock, solo tengo que sacar el movil, desbloquearlo y acercarlo al timbre.
_Neo_
ForoCoches: Miembro
#29
Cita de albertron
Yo al final tambien he piyado un nuki. Piye la version 2 con bridge de segunda mano con algo de garantia, por si acaso no me gustaba poder venderla sin perder mucho dinero.

En general estoy contento con ella, aunque el auto unlock falla a veces. Cuando voy andando a casa no me ha fallado nunca, pero yendo en coche a habido varias veces que no me ha geolocalizado y la puerta no se abre sola. Tengo puesta la geolocalizacion a 200m.

De casualidad vi un video de alguien que escondia una pegatina nfc detras del timbre de la puerta, la programaba y la usaba para abrir la puerta solo acercando el movil como cuando vas a pagar.
He hecho lo mismo y funciona de lujo. Con la app tasker se puede programar todo el tinglado y asi si falla el auto unlock, solo tengo que sacar el movil, desbloquearlo y acercarlo al timbre.
Puedes poner el tuto que has seguido para hacerlo
albertron
ForoCoches: Miembro
#30
Cita de _Neo_
Puedes poner el tuto que has seguido para hacerlo
No hay tuto al uso. Viendo varios vídeos lo conseguí hacer. Te lo intento resumir a ver si no me dejo nada:


Para sacar el token (ficha de api) e IP , hay que entrar en la configuración del bridge, y ahí a parte de todos esos datos, hay que activar conexión rápida de api y API http.


Para sacar la id del nuki, tienes que escribir lo siguiente en una navegador:


http://{ip-address-of-nuki-bridge}:8080/list?token={bridge-api-token


Borras lo que está entre corchetes, corchetes incluidos y lo sustituyes por la ip y el token. Guarda la ID que te salga.


Una vez tengas esos datos, descargas alguna app para automatizar tareas. Yo probé automate y otra más gratuitas pero no supe hacerlas andar. Al final opte por comprar tasker.


En tasker estando en el menú perfiles le damos al + que hay debajo a la derecha, crear evento y salen varias opciones. Abajo escribimos NFC y seleccionamos etiqueta Nfc. Le damos al símbolo de buscar y acercamos la pegatina nfc. Si todo va bien habrá introducido la ID de la pegatina. Vamos atrás, le damos nueva tarea, a la V que sale al lado del cuadro para escribir, luego al + de abajo, escribimos solicitud http y seleccionamos. En la siguiente pantalla solo hay que tocar la primer opción "método" y ponerlo en GET. Y en la segunda opción "URL" hay que poner lo siguiente:


http://{ip-address-of-nuki-bridge}:8080/lockAction?nukiId={the-id-of-your-nuki-lock}&action=3&token={bridge-api-token


Al igual que antes, sustituir todo lo de los corchetes por los datos que tenemos. Le damos hacia atrás y ya tenemos la tarea creada. Creo que no me dejo nada
Herramientas

← A Electrónica / Informática