[HILO OFICIAL] Indexa Capital: 10.000 euros sin comisiones el primer año
30-abr-2020 11:28
#1
¿Qué es Indexa Capital? Es el robo advisor líder en España por la cantidad de clientes y del capital gestionado. ¿Qué tal en cuanto a comisiones y costes? Tiene uno de los costes más bajos del mercado, muchísimo menos si lo comparamos con un banco tradicional, así como una amplia variedad en carteras. Vale, me lo pienso, ¿cómo podría empezar? Puedes invertir desde 3000€. Te recomiendan empezar haciendo el test para conocer tu perfil de riesgo aquí, ya que te calculará tu scoring de 1 a 10. ¿Y hacienda qué opina? Tendrás que declarar ganancias cuando se tercie, pero te echan una mano ayudándote a realizar una optimización fiscal cuando se retira el capital. ¿Por qué Indexa?
Hazte de Indexa Capital aquí. Indexa Capital es un ente sin relación con Forocoches, al igual que todas las plataformas anunciadas en la web nuestra relación es únicamente como soporte publicitario.
La inversión en fondos de inversión indexados comporta riesgo y cualquier beneficio puede convertirse en pérdidas como consecuencia de las variaciones en los precios de los índices de referencia. Las rentabilidades pasadas no constituyen un indicador fiable de rentabilidades futuras. Las expectativas de rentabilidad y riesgo mostradas no pretenden predecir el rendimiento de la cartera, ni tampoco son una garantía de rendimiento futuro. Los inversores reales pueden experimentar resultados diferentes de los resultados mostrados. |
30-abr-2020 12:24
#2
La rentabilidad del año pasado es cojonuda... eso si, la rentabilidad YTD ...... ![]() ![]() Pero bueno,no es mal momento para entrar si se tiene paciencia, templanza, y sobre todo cabeza suficiente para no meter dinero que se pueda necesitar. PD: no uso indexa pero hablan muy bien de ellos |
30-abr-2020 20:35
#3
Yo tengo pasta en indexa y está muy bien mientras no pagues comisiones. En cuanto se termine la promoción para otro sitio y listo. |
01-may-2020 11:03
#4
He hecho cálculos a 20 años metiendo 100e mensuales y el beneficio es ridículo... |
01-may-2020 11:53
#8
Doblar el dinero en 20 años es igual a 3,53% anual, practicamente la inflación... |
01-may-2020 11:54
#9
Para empezar creo que está bien. Es cierto que con otras cosas podrás ganar más, pero al menos esto es algo que puedes estar menos pendiente, y sacarle algo de rentabilidad a tu dinero. Así hasta que tengas una base sólida para ir jugando en ligas superiores. Yo me lo hice hace unos meses, y por ahora estoy más contento que con algún plan que tengo en R4. Salu2 |
01-may-2020 11:59
#10
tengo dos hijos, uno de 14 y otro de 9, que puedo esperar de una aportacion inicial de 1000 para cada uno,100 mensuales cada uno y que lo redscatararan a los 25años? Hacerlo a su nombre o al mio gracias |
01-may-2020 12:15
#11
Para empezar creo que está bien. Es cierto que con otras cosas podrás ganar más, pero al menos esto es algo que puedes estar menos pendiente, y sacarle algo de rentabilidad a tu dinero. Así hasta que tengas una base sólida para ir jugando en ligas superiores.
Yo me lo hice hace unos meses, y por ahora estoy más contento que con algún plan que tengo en R4. Salu2 |
01-may-2020 13:50
#13
Mentira, invertir en etf que repliquen índices también tiene comisiones, y no pocas dependiendo del broker... Explicate cómo dios manda! |
01-may-2020 14:05
#14
|
Editado: 01-may-2020 14:08 -
01-may-2020 15:30
#15
No defiendo indexa de hecho no tengo nada ahí pero también hay que decir que los beneficios que puedes obtener por el rebalanceos automáticos hace que se reduzcan lo perdido por el exceso de comisión respecto al rebalanceos manual |
01-may-2020 15:48
#16
![]() Si quieres invertir pasivamente no tienes que hacer nada de eso. De hecho, para eso se inventó la inversión pasiva xddd |
01-may-2020 16:06
#17
El tema del revalanceo lo veis muy lioso?yo he empezado hace poco y el echo de hacerlo en unos años si me ahorro unas comisiones pues bienvenido sea... |
01-may-2020 16:28
#18
Entender como funcionan las empresas, las dinámicas de los sectores y demás siempre es bueno y ayuda a elegir mejor, tengas el estilo de inversión que tengas. |
01-may-2020 17:35
#19
Estoy empezando a informarme e interesarme en estos temas para el ahorro. Por lo que veo ahora es peor opción Indexa y mejor myinvestor, pero si algo me he grabado a fuego es la diversificación. Quién nos dice que en 5-10 años no cambiaran las tornas y subirán las comisiones myinvestor? o al revés, indexa las sube y empeora? No seria lo mejor dividir los ahorros entre estas 2? |
01-may-2020 17:48
#20
Estoy empezando a informarme e interesarme en estos temas para el ahorro. Por lo que veo ahora es peor opción Indexa y mejor myinvestor, pero si algo me he grabado a fuego es la diversificación.
Quién nos dice que en 5-10 años no cambiaran las tornas y subirán las comisiones myinvestor? o al revés, indexa las sube y empeora? No seria lo mejor dividir los ahorros entre estas 2? |
01-may-2020 18:09
#26
En indexa las comisiones anuales son el 0,74%...
¿de verdad es tan fácil encontrar comisiones más bajas? Yo estoy en selfbank y en ing y y tanto las custodias como las comisiones de compra son mas grandes... cierto es que hace tiempo que no analizo comisiones, pero hace unos años era dificil porque no habían tantas plataformas activas.. Ilumíname please! ![]() Un saludo! P.D. y si aprovechas la promoción, o referido, te ahorras la comisión de Indexa, y se te queda en un 0,25% aprox..... |
Editado: 01-may-2020 18:11 -
01-may-2020 18:30
#27
Pero lo que si te puedo decir, es que yo llevo en Indexa desde Agosto de 2.019 (relativamente bastante poco) y ya me han hecho tres rebalanceos que yo haya visto. En cuanto se desvían un 2,5% aprox de su porcentaje "tipo" en la cartera, hacen el rebalanceo automáticamente, y eso repercute positivamente en tus rendimientos a largo plazo. Todo esto te lo digo, porque a lo mejor, hacer el rebalanceo cada 6 meses o un año, es esperar demasiado tiempo, más que nada por como veo que lo hacen en Indexa. Yo me limito ha hacer mis aportaciones periódicas, y nada más....., no ne le dedico tiempo ninguno. Ahora, en unos días voy a abrirle una cuenta a un hijo mio, que acaba de cumplir 18 años, tiene casi 50 años por delante para ir acumulando interés compuesto. Un saludo! |
01-may-2020 19:12
#28
fundamentalmente la diferencia entre my investor y indexa es...? porque elegir uno u otro? Gracias!! |
01-may-2020 19:22
#29
Entender ciertas compañías para ver como funcionan, un poco de macro y los ciclos, no obviamente cada empresa individualmente. Pero eso de invertir a ciegas, aunque sea indexado me parece tener una fe... |
01-may-2020 19:49
#30
estás invirtiendo en las mejores empresas del mundo, o de USA. alguna puede fallar claro, pero estás superdiversificado. vuelvo a decir que es uno de los motivos de la invención de la inv. pasiva... |