[AMBILIGHT CASERO] Raspberry PI o Arduino ?¿
10-ago-2018 10:22
#1
Hola Compañeros!! Me decidido hacer un Ambilight Casero. Estado investigando por Internet y tengo algunas dudas, a ver si alguien puede aconsejarme. Ya tengo una RaspBerry PI 3 con OpenElec + Kodi 16 + RecalBox + TvHeadEnd + OsCAM + InaDyn y alguna cosilla mas. Algunas de las dudas son; Tira SMD LED o LED a LED ?¿ LED WS2801 o LED APA102 ?¿ Cuantos LED para una TV de 55" ?¿ Gestionarlo por la RaspBerry PI o por Arduino ?¿ De momento estas son algunas de las dudas que tengo, antes de comprar el material necesario. Gracias!! @cachiputi @Yolis Klein, al final me he puesto con el portatil, te comento (lo voy a intentar explicar para parbulitos por si alguien que tiene poca idea quiere hacerlo y no sabe por donde empezar jaja)
Yo compré lo siguiente (copio y pego enlaces, habrá referidos de ilitri): Tira led APA102 60 leds por metro: https://es.aliexpress.com/item/APA10...274263c0qFxWdo Compré el IP30 con el PCB en negro, 5 metros 60 leds/m, está a 43.02, a mi me costó sobre 40€ Para tus 55 pulgadas mide bien todo le perímetro de la tele, a ver si necesitas más o menos, como te dije la mía es antigua y tiene un montón de bordes, si es más moderla seguramente con 5 metros será suficiente, a mi me sobraron 3 leds jaja Fuente de alimentación: https://www.amazon.es/gp/product/B077RS186X/ Es de 5V 40A, sobra potencia, pero yo aprovecho para alimentar otros componentes, además la diferencia de precio con respecto a la de 30A es de 1 euro, y como no va a entregar más potencia de la que necesites, mejor que sobre a que falte. La he usado bastante y no me ha dado problemas, por ahora no ha explotado. Tiene dos partes, una donde conectas los 220V, que tiene 2 fases, 2 neutros y una tierra, no te asustes, las dos fases y los dos neutros son comunes, por lo que usa sólo uno de los dos y ya está (no sé para que los tiene duplicados), directos con un cable de enchufe, la otra parte tiene 3 positivos y 3 negativos, también son comunes, puedes conectarlo todo al mismo o, para tenerlo mejor dividido, cada cosa a su pareja, como son el mismo punto da igual cual conectes mientras sea + con + y - con -. Además le he echado un vistazo al transformador por dentro y tiene buena pinta, no tiene el típico puente de diodos guarreoso, lo que me da seguridad. También tiene una especie de regulador para afinar los 5V, aunque a mi no me ha hecho falta. Además necesitas cables GPIO. ![]() Con esto tienes suficiente, el esquema de montaje es el siguiente: ![]() Alimentas la tira con positivo y negativo de la fuente, además necesitas conectar el negativo a un pin de tierra de la rasp (pin 6). Aparte de 5V y GND (+ y -), la tira tiene dos conexiones, la señal de reloj y la señal que le dice a cada led su color, CI (pin 23) y DI (pin 19). En la tira que yo compré, no ponía CI y DI, ponía algo así como CKI y DKI creo recordar, pero es igual, C con C y D con D (igualemente si te equivocas y lo conectas al revés no va a romperse), pero sólo al principio de la tira, el final no tiene esas dos conexiones, pero sí 5V y GND. Este es el esquema del GPIO de la rpi 3b ![]() Aparte de la rpi, para sacar sólo señal por la raspberry no necesitas nada más, sin embargo, voy a poner lo que haría falta para sacarlo por cualquier entrada, que por un poco más le das mucho más juego (yo lo tengo con ps4, digital plus, y un hdmi suelto por si pongo un portátil) Switch HDMI: https://www.amazon.es/gp/product/B0792Y9C6Q/ Tengo este, tengo que decir para ser sincero que me lo ofrecieron gratis a cambio de review, pero a mi me ha funcionado perfectamente, es caro, viene con mando a distancia para cambiar la entrada y con función PIP, además si por ejemplo enciendes una entrada hdmi nueva, por ejemplo enciendes la ps4, automáticamente cambia la entrada a esa señal, y cuando se apaga, vuelve a la anterior. No gano nada por que compres ese u otro, simplemente un switch hdmi con las entradas que necesites. Splitter HDMI: https://www.amazon.es/gp/product/B0792Y9CB2/ Este también me lo regalaron (es la misma marca), pero también me funciona bien, no me ha dado ningún problema. Sin embargo, elijas el que elijas, que sea un splitter hdmi ACTIVO, que vaya alimentado por corriente, así te vas a evitar problemas. Adaptador HDMI a RCA AV: https://www.amazon.es/gp/product/B077GNL1V9/ Este lo compré yo, me ha ido bien, lo alimento directamente desde un usb de la raspberry, ya que va a 5 voltios, aunque lo puedes alimentar desde el propio transformador. Capturadora USB: https://www.amazon.es/gp/product/B0013BXFLG/ También comprado, los hay más baratos pero te recomiendo este, o cualquiera que sepas SEGURO que trae el chipset UTV007 (Fushicai), ya que funciona nativamente con openelec de la rasp y te evitas quebraderos de cabeza, es sólo enchufar. Cables RCA macho macho: https://www.amazon.es/gp/product/B00HLDEV1S/ Compré estos por no moverme, cualquiera macho macho va, cuidado porque pensaba que se conectaba directamente la capturadora al adaptador hdmi-rca y ambos son hembra. Sólo necesitas la salida de vídeo, por lo que si sólo tienes un cable te sirve igual. Con esto ya está todo lo necesario para tener ambilight de cualquier hdmi, aunque yo compré un par de cosas en aliexpress para una mejor conexión: Conectores USB hembra: https://es.aliexpress.com/item/10Pcs...274263c0qFxWdo Conectores Micro USB hembra: https://es.aliexpress.com/item/5Pcs-...274263c0qFxWdo Ambos conectores los compré para mejorar la conexión de los cables, luego lo explicaré, pero la señal del GPIO la doy con un cable usb que va desde un adaptador micro usb en la rasp hasta un adaptador usb en la tele para la tira, de esta manera si quiero desmontar el sistema, no tengo que liarme a desconectar cables y luego conectar, tan simple como conectar un usb. Además, al montarlo me dio problemas de interferencia con unos cables GPIO, y los cables microusb vienen relativamente bien blindados por dentro, por lo que así me evité interferencias. Mi conexión fue: PIN 6 GPIO (tierra o V- en el transformador), PIN 19 y PIN 23 los conecto al micro usb (sueldo un cable GPIO directo al módulo) y luego en la tele al principio de la tira, sueldo otros 3 cables al conector usb, con los cables GPIO los conecto a CI y DI en la tira, y conecto el restante (tierra) a la tierra común de alimentación de los leds (puede parecer lioso, pero viendo las imágenes de las plaquitas se entiende bien) ![]() ![]() Da igual las conexiones que uses, mientras sean las mismas para el microusb y el usb normal. Conectores DC: https://es.aliexpress.com/item/5-pai...274263c0qFxWdo Estos los compré para mejorar el feng-shui también, soportan de sobra la cantidad de potencia que van a chupar los leds, lo uso para alimentar la tira de led, un extremo positivo y negativo (viene marcado en el conector), y el otro lado igual, así pasa como con los otros conectores, si quieres quitarlo, simplemente desenchufas un conector y no tienes que quitar todo del transformador. Pasador macho hembra para GPIO: https://es.aliexpress.com/item/2-Pcs...274263c0qFxWdo Esto tampoco es necesario, pero si quieres desconectar los pines del GPIO y no quieres andar contando el pin para volver a conectarlo, lo conectas aquí y así quitas y pones el módulo completo, así te aseguras que si tienes que desconectarlo, luego los conectas en el sitio adecuado. Una vez dicho esto, pongo un cutre esquema de la conexión general de todo: Mañana le puedo hacer unas fotos a como están los conectores para que se entienda mejor. ![]() Para el tema de la alimentación de la tira, te recomiendo usar un cable en condiciones, nada de cables finos, que luego no le llega suficiente corriente a la tira y no se enciende (me ha pasado). Luego, para ponerla por la tele, yo compré perfiles de 90 grados, pero no tenían una pista suficientemente ancha y conforme avanzaba la tira se iluminaba menos, ya que caía el voltaje una barbaridad, al final soldé las esquinas, no son muchas soldaduras y es relativamente sencillo ya que las uniones entre los leds pillan bastante bien el estaño, asegúrate de que lo haces con cables buenos, que yo lo he hecho con cables que luego he visto que eran malos (tenían muchísima resistencia) y he tenido que alimentarlo por más sitios. Si esto fuera necesario (que falta potencia, sobre todo en la parte superior), puedes alimentar directamente ambos extremos desde el transformador, simplemente sacas otro cable del transformador y los llevas hasta ambos extremos de la tira superior (parte izquierda y derecha), y los sueldas a sus puntos 5V y GND, de esa manera te aseguras que tiene suficiente voltaje todo el circuito. Esto lo vas a notar cuando lo montes y la ilumines al 100% de color blanco, si falta potencia, conforme pierda se irán enciendo de color más amarillo, si tiene voltaje suficiente todo será blanco. Te aconsejo hacer la prueba antes de pegarlo en la tele para saber si necesitas esa alimentación extra. Acabado el montaje, yo lo monté sobre openelec. Una vez instalado, lo configuro por ethernet y me conecto por putty para instalar hyperion. Antes de nada, lo suyo es comprobar si detecta bien la capturadora: lsusb ls /dev/video* El * es según la salida que nos de el primer comando; esto nos debería devolver el chip que usamos (Fushicai UTV007). Ahora descargamos e instalamos hyperion: curl -L --output install_hyperion.sh --get https://raw.githubusercontent.com/tv...ll_hyperion.sh sh ./install_hyperion.sh Una vez instalado, desde el PC descargamos el configurador: https://raw.github.com/tvdzwan/hyper...perCon_ssh.jar y lo ejecutamos (necesitamos java instalado, pero todo el mundo debería tenerlo) al abrirlo, según mi configuración, hacemos lo siguiente: PASO 1 ![]() 1. Tipo de led, en este caso APA102 2. Orden de RGB, si ves que al encender los colores (más adelante), no se corresponde, tienes que poner el orden aquí, en mi tira era BGR (el rojo era azul y el azul rojo), simplemente ver de qué color se enciende en rojo, verde y azul y configurar este punto en consecuencia (si el rojo es azul, el verde es rojo y el azul verde, sería BRG por ejemplo). 3. Esto es por si tenemos un led justo en la esquina, si hacemos un ángulo como sería natural, no marcamos nada 4. La dirección de la tira de led, según el esquema que se ve, sentido de las agujas del reloj o inverso, si te fijas abajo aparece 0, 1, 2, etc, que va hacia la izquierda, esa es la dirección de la tira. OJO, la dirección es tal y como se ve en la imagen, si tienes la tele del revés para instalar la tira, tendrás que instalarlo en sentido antihorario para que de frente sea horario, realmente da igual, la cuestión es que la tira empiece y acabe tal y como se ve en la imagen y así configurarlo. 5. Aquí ponemos la cantidad de leds que hay en horizontal y luego los que hay a izquierda y derecha. MUCHO CUIDADO, arriba y abajo tiene que haber la misma cantidad de leds, en la izquierda y derecha puede ser distinta cantidad, aunque por lógica es simétrico. el 1st LED offset es donde empieza el primer led, yo lo tengo en -90 porque justo empieza en la mitad inferior de la tele, tal y como se ve en la imagen. Da igual como lo configures, pero ahí tiene que coincidir con donde tengas el primer led. 6. Yo esto lo dejaría por defecto, cambia el procesado de la imagen, puedes jugar con los valores aunque a mí esos me van perfectos. 7. Esto es para cuando ves una película con bordes negros, añades un % de pantalla para que coja el color de la imagen y no del color negro, si no lo activas y tiene bordes negros, arriba y abajo no verás colores. PASO 2 ![]() 1. Aquí configuras la frecuencia de actualización y los milisegundos de retardo con respecto a la imagen. Yo lo dejaría en 30hz y el tiempo en 200, si le pones menos, se actualizará casi en tiempo real, pero el efecto para mí es raro, si le pones un valor mayor irá retrasado y no coincidirán bien los colores, es ir probando. 2. Esto es para configurar los colores, si por ejemplo el blanco se ve azulado, le bajas la cantidad de azul. También puedes tocar los colores individuales, por si no te gusta el tono del azul, verde o rojo, aunque si tocas esto luego el blanco cambiará, así que mira mejor primero los colores y luego ajustas el blanco, yo no he tenido que ajustarlo. 3. Aquí tocas la saturación y la luminancia, este último es digamos el % de intensidad que quieres que tenga, 1 es 100%, 0,8 sería al 80%, etc, si ves que tiene mucha intensidad puedes bajarlo aquí. PASO 3 ![]() 1. Esto lo activas SOLO si vas a usar únicamente la rasp como reproducción, sin fuente externa. 2. Este lo activas si quieres varias entradas, si aun así quieres usar la rasp, la puedes conectar por hdmi al switch y usarla como una conexión más. Luego, hay que configurar la imagen que capturas. Si le das con el segundo botón donde está el logo de hyperion (en los colores), te deja tomar una captura de la capturadora; al hacerlo verás que la imagen es más o menos ancha y más o menos larga, en definitiva que no va a coincidir. Para ello, cambiamos los valores width y height, así como crop left y right y top y bottom, los vas cambiando y vas sacando capturas hasta que la imagen se adapte lo más posible (no tiene que quedar exacta, ya que verás que hay unas especies de rectángulos que salen de cada led, esa es la distancia de imagen que va a coger, simplemente dejarlo ajustado y listo). Eso sí, mejor que la imagen quede dentro y haya un pequeño borde negro a que salga fuera. PASO 4 ![]() 1. Aquí ponemos los datos locales de nuestra raps, su ip y usuario y contraseña de openelec 2. Cuando lo tengamos le damos a conectar. 3. Esto es para manejar hyperion desde el pc, podemos instalar/actualizar hyperion, y start y stop encienden o apagan la tira de led (realmente activa o desactiva las señales del GPIO a la tira). Después de conectar e instalar hyperion, le daremos a start, debería verse una especie de arcoiris rodeando la tira, signo de que funciona. 4. local config path indica donde quieres guardar el archivo de configuración, y send config envía el archivo a la rasp, una vez que esté todo configurado. 5. Con el hyperion funcionando (start del paso 3), podremos seleccionar el color y darle a set led color, esto encenderá la tira del color elegido (sirve para configurar los pasos anteriores de tipo de color y de cantidad de blanco, pasos 1 y 2). Abajo del todo tenemos Save para guardar el archivo de configuración, load para cargar nuestra config, y create hyperion configuration para crear el archivo que subiremos a hyperion (desde send config en el apartado 4). Si todo está bien, debería funcionar. Mañana puedo sacar alguna foto de como lo tengo montado, alguna duda extra dime. (Menudo tocho me he marcado no?) Proyecto FINALIZADO v.1.0 A ver que os parece, no se aprecia demasiado en el video. Gracias @valandil314!! Nuevo Video Test de Color Que os parece? Un par de TEST con fondo negro. Así se aprecia mejor. Y no podía faltar, el típico TEST con Avatar. |
Editado: 20-nov-2018 08:56 -
12-ago-2018 09:12
#6
Tengo poca idea de raspberrys (lo resalto) no sabia q se podían tener tantas cosas (OpenElec + Kodi 16 + RecalBox + TvHeadEnd + OsCAM + InaDyn) sabia del shurkodi +recalbox entonces como va que al iniciar, ¿t da la opción de elegir que quieres usar? pasa la imagen please ¿sabes de algún tuto o youtube explicando como tenerlo como lo tienes? |
13-ago-2018 07:25
#7
Tengo poca idea de raspberrys (lo resalto)
no sabia q se podían tener tantas cosas (OpenElec + Kodi 16 + RecalBox + TvHeadEnd + OsCAM + InaDyn) sabia del shurkodi +recalbox entonces como va que al iniciar, ¿t da la opción de elegir que quieres usar? pasa la imagen please ¿sabes de algún tuto o youtube explicando como tenerlo como lo tienes? TvHeadEnd + OsCAM + InaDyn son Addons del propio OpenElec. Tengo una imagen, pero no puedo subirla, ya que tengo configuradas mis cuentas y tal. Me interesa avanzar en el tema del Ambilight. Estoy pensando en poner TvHeadEnd + OsCAM + InaDyn en un Mini PC aparte, para que vaya mas relajada la Raspberry PI. |
18-ago-2018 16:41
#12
Yo he tenido los ws2812b durante años y luego me pasé a los APA102, no noté mucha diferencia pero los últimos parecían recomendarlos más y también salen más caros. Mi distribución es androidTV+libreelec -> arduino -> leds, pero si hubiese tenido una raspberryPi me aseguraría de comprar leds que pueda enchufar directamente a la raspberry sin necesidad de un Arduino para evitar otro aparato con cables innecesario. He usado siempre tiras de 60 leds por metro, comprando los metros necesarios para cubrir todo el borde de la TV, y no he visto la necesidad de comprar más por metro, sobre todo pq después tendría que comprar otra fuente más potente, y también tendrían un mayor consumo. Es más la fuente que tengo, 5v 20a de esas feas comprada por aliexpress, no es suficiente para encender al máximo de blanco todos los leds por toda la tira, la enchufé por ambos extremos y por el centro seguían perdiendo brillo, pero como en los programitas de ambilight configuras el brillo máximo (consumo máximo), al final consigues que el blanco sea homogéneo por toda la tira, y como es a oscuras ni se nota que has bajado el brillo. Y muy rara vez salen escenas q enciendan de blanco toda tira. |
19-ago-2018 08:59
#13
Yo he tenido los ws2812b durante años y luego me pasé a los APA102, no noté mucha diferencia pero los últimos parecían recomendarlos más y también salen más caros.
Mi distribución es androidTV+libreelec -> arduino -> leds, pero si hubiese tenido una raspberryPi me aseguraría de comprar leds que pueda enchufar directamente a la raspberry sin necesidad de un Arduino para evitar otro aparato con cables innecesario. He usado siempre tiras de 60 leds por metro, comprando los metros necesarios para cubrir todo el borde de la TV, y no he visto la necesidad de comprar más por metro, sobre todo pq después tendría que comprar otra fuente más potente, y también tendrían un mayor consumo. Es más la fuente que tengo, 5v 20a de esas feas comprada por aliexpress, no es suficiente para encender al máximo de blanco todos los leds por toda la tira, la enchufé por ambos extremos y por el centro seguían perdiendo brillo, pero como en los programitas de ambilight configuras el brillo máximo (consumo máximo), al final consigues que el blanco sea homogéneo por toda la tira, y como es a oscuras ni se nota que has bajado el brillo. Y muy rara vez salen escenas q enciendan de blanco toda tira. Por fin!! Gracias por guiarme un poco en el camino. Que programa usas para la config de los Leds? Hyperion? Nunca he usado Arduino, cual tienes? Lo unico "malo" de hacermelo directamente por la Raspberry Pi saltandome arduino, es que la tengo con muchos programas y me da miedo el tema potencia (procesamiento). |
19-ago-2018 10:06
#14
Por fin!!
Gracias por guiarme un poco en el camino. Que programa usas para la config de los Leds? Hyperion? Nunca he usado Arduino, cual tienes? Lo unico "malo" de hacermelo directamente por la Raspberry Pi saltandome arduino, es que la tengo con muchos programas y me da miedo el tema potencia (procesamiento). Si acabas usando la raspberry directamente, no olvides convertir de 3v3 a 5v el gpio de la raspberry. |
19-ago-2018 12:47
#15
Al principio usaba boblight pero luego me pasé a Hyperion, más fácil de instalar y configurar con la herramienta que tienen. Tengo un Arduino Uno barato de los chinos, cumple su función y lleva más de 5 años funcionando. Yo lo intentaría 1o sin arduino si ya usas una raspberry, para no añadir un aparato y más cables en medio, y ojo que también se te irá tiempo leyendo como funciona y configura, flasheándolo, haciendo pruebas.... Si ves q no va bien pues t apañas el arduino, pero al menos ya lo tienes todo funcionando con la raspberry. Ten en cuenta que sólo va a ponerse en funcionamiento cuando estés viendo una peli, aunq el servidor de boblight o hyperion pueden q se instalen para q se ejecuten desde antes, pero esto es configurable. Como dice el compañero, yo creo q la carga es la misma pq tanto boblight como hyperion tiran en la raspberry, lo único q realiza el arduino es la comunicación/sincronización con la tira de led, tanto boblight como hyperion calculan antes q color para cada led y se lo comunican al arduino, pero si la raspberry ya se puede comunicar con los leds... |
20-ago-2018 16:20
#16
Como cambio el voltage de los gpio ?¿ Al principio usaba boblight pero luego me pasé a Hyperion, más fácil de instalar y configurar con la herramienta que tienen.
Tengo un Arduino Uno barato de los chinos, cumple su función y lleva más de 5 años funcionando. Yo lo intentaría 1o sin arduino si ya usas una raspberry, para no añadir un aparato y más cables en medio, y ojo que también se te irá tiempo leyendo como funciona y configura, flasheándolo, haciendo pruebas.... Si ves q no va bien pues t apañas el arduino, pero al menos ya lo tienes todo funcionando con la raspberry. Ten en cuenta que sólo va a ponerse en funcionamiento cuando estés viendo una peli, aunq el servidor de boblight o hyperion pueden q se instalen para q se ejecuten desde antes, pero esto es configurable. Como dice el compañero, yo creo q la carga es la misma pq tanto boblight como hyperion tiran en la raspberry, lo único q realiza el arduino es la comunicación/sincronización con la tira de led, tanto boblight como hyperion calculan antes q color para cada led y se lo comunican al arduino, pero si la raspberry ya se puede comunicar con los leds... Ok, pues lo pondre todo en la Raspberry PI. El Hyperion estara como addon para OpenElec no? |
20-ago-2018 17:34
#17
Con un conversor de 3V3 a 5V que usa transistores. Se venden en una plaquita como esta: http://www.dx.com/es/p/4-channel-3-3...RoC42MQAvD_BwE |
20-ago-2018 18:54
#18
Yo diría que no es necesario ningún conversor... la tira de leds se conecta directamente a la rpi para recibir los datos y compartir masa, y luego al transformador 5V para la corriente. No estoy seguro si el conversor 3V3 a 5V es para dar corriente a la tira de leds desde la rpi y así evitar más cables, pero si compras muchos leds quizás no llegue suficiente potencia. De todas maneras, tienes tutoriales de todas las combinaciones posibles buscando por google ;-) |
21-ago-2018 15:26
#19
Con un conversor de 3V3 a 5V que usa transistores.
Se venden en una plaquita como esta: http://www.dx.com/es/p/4-channel-3-3...RoC42MQAvD_BwE Yo diría que no es necesario ningún conversor... la tira de leds se conecta directamente a la rpi para recibir los datos y compartir masa, y luego al transformador 5V para la corriente.
No estoy seguro si el conversor 3V3 a 5V es para dar corriente a la tira de leds desde la rpi y así evitar más cables, pero si compras muchos leds quizás no llegue suficiente potencia. De todas maneras, tienes tutoriales de todas las combinaciones posibles buscando por google ;-) Les dare chicha desde una fuente externa, porque ya a veces me sale este icono en la TV ![]() |
21-ago-2018 16:17
#20
Yo diría que no es necesario ningún conversor... la tira de leds se conecta directamente a la rpi para recibir los datos y compartir masa, y luego al transformador 5V para la corriente.
No estoy seguro si el conversor 3V3 a 5V es para dar corriente a la tira de leds desde la rpi y así evitar más cables, pero si compras muchos leds quizás no llegue suficiente potencia. De todas maneras, tienes tutoriales de todas las combinaciones posibles buscando por google ;-) Si, la alimentación de los leds es directamente a 5V. |
21-ago-2018 16:18
#21
Shur eso te sale porque alimentas la raspberry a 5V. Para que no salga necesitas una fuente de alimentación de 5.1V. |
21-ago-2018 17:14
#22
pillo sitio, aunque me gustaria que funcionara tmb con fuente externa de la raspberry pi, ya que me gustaria utilizarla para jugar con la xbox |
21-ago-2018 17:43
#24
No se si habrán sacado cosas parecidas, busca "hdmi ambilight". |
21-ago-2018 18:08
#26
Hola! Yo he probado los dos, y bajo mi punto de vista con la Raspberry funciona mejor, más fluidez y mayor realismo en los colores. No podría decirte a ciencia cierta si es que yo no configuré bien el Arduino o simplemente, funciona peor... Arduino lo configuré con Adalight en el PC, y la Rpasberry la tengo con Kodi e Hyperion. Cómo te han comentado anteriormente, lo mejor es que compres unos Leds que puedas conectar directamente a la Raspberry. Yo me decanté por los que llevan el chip “WS2801”. Por muchas páginas hablan muy bien de los “WS2812”, pero según he podido informarme no se pueden conectar directamente a la Raspberry y necesitas bajarle el voltaje... Ve comentando los avances de tu proyecto, si quieres puedo dejarte algún vídeo del mío aunque aún me queda mejorar la calibración de los colores. |
21-ago-2018 18:12
#27
Te dejo una página donde ver cómo se hace... http://awesomepi.com/part-3-using-am...step-tutorial/ |
22-ago-2018 17:48
#30
Hola! Yo he probado los dos, y bajo mi punto de vista con la Raspberry funciona mejor, más fluidez y mayor realismo en los colores. No podría decirte a ciencia cierta si es que yo no configuré bien el Arduino o simplemente, funciona peor...
Arduino lo configuré con Adalight en el PC, y la Rpasberry la tengo con Kodi e Hyperion. Cómo te han comentado anteriormente, lo mejor es que compres unos Leds que puedas conectar directamente a la Raspberry. Yo me decanté por los que llevan el chip “WS2801”. Por muchas páginas hablan muy bien de los “WS2812”, pero según he podido informarme no se pueden conectar directamente a la Raspberry y necesitas bajarle el voltaje... Ve comentando los avances de tu proyecto, si quieres puedo dejarte algún vídeo del mío aunque aún me queda mejorar la calibración de los colores. Gracias por la info!! Pues lo haré con la Raspberry Pi y pillare el otro modelo de Led y fuente externa. Pondre aqui la lista de la compra y me decis si seria valido. Que tamaño de TV tienes y cuantos Leds ?¿ GRACIAS!! |