Volkswagen T3 Syncro - Syncronizados.com

gonzalosolaz01
Scrambler Riders
#1
Hola a todos, después de restaurar un Authi Mini 850 me he ido a lo que podemos decir que es todo lo contrario. Una Volkswagen T3 Syncro 2.1 gasolina de 1988.

Abro en la sección clásicos un nuevo tema porque aunque es una furgoneta 4x4 creo que el sitio adecuado es este. No olvidemos que con sus casi 30 años lo convierte en vehículo clásico. De todas formas, si no es el sitio pido perdón.

La historia de mi VW T3 Syncro es la siguiente. Me decidí a comprarla en noviembre de 2016. Salió una oportunidad en Tarragona y después de hablar con su dueño decidí acercarme a verla y probarla.

Cuando la vi, entendí que había mucho trabajo por delante pero era justo lo que buscaba. Era un proyecto muy interesante y que me cuadraba pues disfruto mucho del "camino", de la restauración, del proceso...

Os la presento:





Cosas que tenía para arreglar y que os iré contando:

- El tubo de escape estaba soldado y resoldado. Mucho óxido e incluso agujeros. Está para cambiar toda la línea de escape.
- La pintura es un asco, toda la Syncro ha sido pintada de muy malas formas. Han masillado pero no han lijado y para mi que pintaron con spray sin enmascarar ninguna zona. Lo bueno es que de óxido está bastante sana. No hay podridos graves y los bajos están perfectos.
- Una de las cosas más importantes, es que el diferencial delantero está estropeado. Se ve que el primer propietario se dejó puesto el bloqueo delantero y pammmm... piñón y corona hecha trizas. Me da el viscoso en una caja y el cardan desmontado.

Aún así, tenía papeles, itv pasada y funcionaba perfectamente. Con lo que cuando la compré, me la llevé en marcha y durante todo el viaje (de más de 200 kilómetros) ni una pega.

Durante estos meses le he ido arreglando lo que os comento y más cosas. Lo voy contando todo en Syncronizados.com pero no quiero pasar la oportunidad de que esté también en este foro.
Pascualin
ForoCoches: Miembro
#2
me quedo por aqui para ver las evoluciones!!! mucho animo con ella.
Extintor
No wind no fun
#3
la vas a camperizar?
gonzalosolaz01
Scrambler Riders
#4
Cita de Pascualin
me quedo por aqui para ver las evoluciones!!! mucho animo con ella.
Gracias Pascualin
gonzalosolaz01
Scrambler Riders
#5
Cita de Extintor
la vas a camperizar?
Mi idea es ir poco a poco. Primero quiero hacerle la parte mecánica para que no me falle y luego ir camperizándola. El problema es que todo vale mucha pasta. El asiento multivan que se convierte en cama vale 600 euros, el techo elevable westfalia sobre los 1500 euros....hay que ir viendo las cosas para no arruinarte.
Extintor
No wind no fun
#6
Ni el asiento cama, ni el techo elevable, son indispensables... Hay muchas camperizaciones artesanales super efectivas
MerinoPepino
Hinjeniero d Motocultores
#7
Animno, espero que la dejes como se merece.
gonzalosolaz01
Scrambler Riders
#8
Cita de Extintor
Ni el asiento cama, ni el techo elevable, son indispensables... Hay muchas camperizaciones artesanales super efectivas
Además ésta cuenta con techo corredizo que es poco habitual. Con lo que lo del techo lo tengo un poco apartado. La cama he visto cosas artesanales y le estoy dando vueltas. Veremos que hago al final.

Lo que quiero es que vaya bien de mecánica y empezar a utilizarla. Lo demás irá llegando poco a poco.
gonzalosolaz01
Scrambler Riders
#9
Cita de MerinoPepino
Animno, espero que la dejes como se merece.
Gracias, intentaré que quede fenomenal
albeeR
ForoCoches: Miembro
#10
pillo sitio, yo hace un par de años que tengo una y la voy restaurando poco a poco. Era una 1.6TD y le he puesto un 1.9TDI, frenos nuevos, suspensiones, llantas y neumaticos, reparaciones varias, etc, ahora estoy con el interior, insonorizando, haciendo paneles nuevos, etc... está homologada como turismo vivienda pero lo que mas me ha costado ha sido homologar el TDI en abril, está la cosa muy complicada..
Tambien la voy a pintar en breves, a ver si me animo a abrir un hilo
DeutschCRX
ForoCoches: Miembro
#11
Cita de gonzalosolaz01
Mi idea es ir poco a poco. Primero quiero hacerle la parte mecánica para que no me falle y luego ir camperizándola. El problema es que todo vale mucha pasta. El asiento multivan que se convierte en cama vale 600 euros, el techo elevable westfalia sobre los 1500 euros....hay que ir viendo las cosas para no arruinarte.
Y luego homologar, la verdad es que las piezas exclusivas de estos modelos son caritas.
Suerte con la restauración, la syncro es la única de esa generacion que me hace gracia.
gonzalosolaz01
Scrambler Riders
#12
Cita de albeeR
pillo sitio, yo hace un par de años que tengo una y la voy restaurando poco a poco. Era una 1.6TD y le he puesto un 1.9TDI, frenos nuevos, suspensiones, llantas y neumaticos, reparaciones varias, etc, ahora estoy con el interior, insonorizando, haciendo paneles nuevos, etc... está homologada como turismo vivienda pero lo que mas me ha costado ha sido homologar el TDI en abril, está la cosa muy complicada..
Tambien la voy a pintar en breves, a ver si me animo a abrir un hilo
Buen curro llevas encima. A ver si abres un hilo y nos enseñas esa Syncro que seguro que está fenomenal.
gonzalosolaz01
Scrambler Riders
#13
Cita de DeutschCRX
Y luego homologar, la verdad es que las piezas exclusivas de estos modelos son caritas.
Suerte con la restauración, la syncro es la única de esa generacion que me hace gracia.
Exacto luego homologar, muchas veces difícil cuestión.
gonzalosolaz01
Scrambler Riders
#14
Pues como he contado una de las primeras cosas a las que le metí mano fue al tubo de escape. Como digo estaba bastante oxidado (aunque pasó la itv). Sobre todo había un codo que estaba soldado, resoldado y vuelto a soldar con óxido y agujeros.

Me refiero a esta pieza:



Total que decidí comprar toda la línea de escape, la pinté con anticalórica, desmonté la antigua e instalé la nueva



Observad como estaba esta parte:



Y ya una vez puesto la cosa cambia:



Con lo que una cosa menos.
albeeR
ForoCoches: Miembro
#15
Cita de gonzalosolaz01
Buen curro llevas encima. A ver si abres un hilo y nos enseñas esa Syncro que seguro que está fenomenal.
La mia no es Syncro, es la normal, si que lleva curro si.. y esto parece que no va a acabar nunca porque a estas furgos le puedes hacer de todo, son un peligro para la cartera
Vigila los tubos de la gasolina, porque se de algunas furgos que han salido ardiendo porque tenian fugas al estar viejos
gonzalosolaz01
Scrambler Riders
#16
Cita de albeeR
La mia no es Syncro, es la normal, si que lleva curro si.. y esto parece que no va a acabar nunca porque a estas furgos le puedes hacer de todo, son un peligro para la cartera
Vigila los tubos de la gasolina, porque se de algunas furgos que han salido ardiendo porque tenian fugas al estar viejos
Si que es un peligro para la cartera si. Yo encima me hago el harakiri apuntándome todos los gastos en un Excel, soy masoca que le voy a hacer.

Lo de los tubos es muy buen consejo, de hecho he cambiado toda la línea de combustible precisamente por eso que indicas. Hace poco vi que perdía en la conexión con la bomba de gasolina y compré varios metros de manguera. Además siendo gasolina y pasando por encima del motor da miedito.

Gracias Albeer por el consejo.
gonzalosolaz01
Scrambler Riders
#17
Lo siguiente que le hice a la Volkswagen T3 Syncro era lo que más me importaba pues depende de su estado habría que invertir más o menos dinero. Os hablo del diferencial delantero que ya me advirtió el vendedor que aunque él no lo había abierto, estaría en mal estado. De hecho, dentro del diferencial va un acoplador viscoso que me lo entregaba en una caja y el cardan estaba desmontado.

Total que manos a la obra, bajo el diferencial delantero y me propongo a abrirlo:



Quito tornillos y esto es lo que me encuentro:





Habían metido el soldador y habían pegado puntos de soldadura en el bloqueo para que no entrase!!! Menudo empastre!!

Total que no quedaba más remedio que desmontar todo el diferencial, ver qué piezas debía comprar y qué piezas iba a sustituir por desgaste.
MORAFER
ForoCoches: Miembro
#18
Pillo sitio para ir viendo los avances
miguel90
ForoCoches: Miembro
#19
Me suscribo para ir viendo como mejora!
Valentino_Jorge
ForoCoches: Miembro
#20
seguire los avances de esta furgo, que cada vez me hacen mas chiste.

un saludo
Mr.P
Diógenes Chatarril.
#21
Me suscribo , Un saludo.
esejose_1
ForoCoches: Miembro
#22
Seguire los avances, muy buena compra. Yo tengo una t4 y mi sueño es tener una t3 syncro con bloqueos.

Y felicitaciones por la pagina web, muy bien echa y currada.
sk40s
ForoCoches: Miembro
#23
Cita de albeeR
pillo sitio, yo hace un par de años que tengo una y la voy restaurando poco a poco. Era una 1.6TD y le he puesto un 1.9TDI, frenos nuevos, suspensiones, llantas y neumaticos, reparaciones varias, etc, ahora estoy con el interior, insonorizando, haciendo paneles nuevos, etc... está homologada como turismo vivienda pero lo que mas me ha costado ha sido homologar el TDI en abril, está la cosa muy complicada..
Tambien la voy a pintar en breves, a ver si me animo a abrir un hilo
Quiero homologar un 1.9d en mi t3 que llevaba un 1.6d.

Podrías explicar como lo has hecho? Gracias!
gonzalosolaz01
Scrambler Riders
#24
Tras el chafón de ver el estado del diferencial, me puse manos a la obra. Creía que se podía recuperar, con lo que tocaba ver qué piezas tenía que comprar bien porque estaban en mal estado, las que iba a sustituir por desgaste y las piezas que no estaban.

Pero antes de reparar el diferencial, como tenía el viscoso en una bolsa, me lié a desmontarlo, limpiarlo y ponerle silicona nueva. Para quien no lo sepa el viscoso es un elemento que está dentro del diferencial delantero. Su misión es transmitir el par a las ruedas delanteras cuando éstas lo necesitan. Está compuesto por unos discos bañados en una silicona. Con la fricción se calienta la silicona endureciéndose y haciendo que los discos se peguen.



No es complicado, no es caro (si lo haces tú claro pues se puede enviar a Austria o Alemania y te cobran unos 600 euros) y es entretenido



Es un pringue que no veas, lo negro es la silicona que con el paso del tiempo ha ido haciéndose de ese color. Al viscoso hay que hacerle mantenimiento ya que con el paso del tiempo se endurece y pierde sus cualidades.

Al lío, pedí juntas nuevas y silicona nueva y mientras llegaba tocaba pringarse eliminando la silicona con disolvente y así dejar cada uno de los discos reluciente.





Al final, después de unas cuantas horas y unos litros de disolvente...quedó todo limpio



Tan solo quedaba meter la silicona nueva, cambiar juntas y cerrar la carcasa.

Si os apetece leer el artículo completo: El acoplador viscoso de la T3 Syncro
nando_7
Miembro motero d{-_-}b
#25
Muy chula, las syncros molan mucho..y con el boxer aún más XD.
Y como te dicen, con una de estás empiezas a liarte y...yo prefiero no pensar en lo que llevo gastado en la mía.
Mac Coy
ForoCoches: Miembro
#26
Está cojonuda con asientos. Cojonuda. Es que a mí no me gustan "camperizadas". Lo exclusivo han pasado a ser las tres filas de asientos.
pepinava
ForoCoches: Miembro
#27
Muy chula, cojo sitio para ver avances,buen presupuesto tendrás para dejarla nueva no?
gonzalosolaz01
Scrambler Riders
#28
Cita de nando_7
Muy chula, las syncros molan mucho..y con el boxer aún más XD.
Y como te dicen, con una de estás empiezas a liarte y...yo prefiero no pensar en lo que llevo gastado en la mía.
Hola Nando, estoy deseando empezar a probar sus cualidades 4x4 y sí, empiezas y no acabas, es una pasta la que se va.

Por cierto, mi motor 2.1 pierde aceite y está para hacer. Me interesa que cuentes qué le hiciste tú al tuyo. Gracias
gonzalosolaz01
Scrambler Riders
#29
Cita de Mac Coy
Está cojonuda con asientos. Cojonuda. Es que a mí no me gustan "camperizadas". Lo exclusivo han pasado a ser las tres filas de asientos.
Gracias Mac Coy.

Cita de pepinava
Muy chula, cojo sitio para ver avances,buen presupuesto tendrás para dejarla nueva no?
Pues lo bueno de haberla comprado en ese estado es que por una parte me entretengo arreglando cosas y aprendiendo y por otro te permite ir gastando conforme puedes. Así que poco a poco que parece que duela menos
nando_7
Miembro motero d{-_-}b
#30
Cita de gonzalosolaz01
Hola Nando, estoy deseando empezar a probar sus cualidades 4x4 y sí, empiezas y no acabas, es una pasta la que se va.

Por cierto, mi motor 2.1 pierde aceite y está para hacer. Me interesa que cuentes qué le hiciste tú al tuyo. Gracias
Por donde pierde aceite?
Buf yo me lié y el motor a parte de hacerse entero se le hicieron mejoras...
Cilindros y pistones de 2.300cc, culatas nuevas originales y rectificadas, inyectores nuevos, bomba de aceite americana de mas caudal, radiador de aceite, todos los manguitos nuevos, todo el sistema de refrigeración cambiado y mejorado(tubos que cruzan la furgoneta en inox(importante si son los de serie, se acaban rompiendo y el desastre esta asegurado), radiador,bomba,etc etc),...y más cosas que me dejo.
En estos motores es problemática la lubricación, trabaja con poca presión y además el aceite trabaja bastante caliente, por eso a mucha gente le suele cantar el aceite en el cuadro después de darle mucha caña o una gran subida.
A parte los 2100 112cv DJ necesita SP98..
Herramientas

← A Clásicos