Presentando a mi hierro pelotillero frances /// 205 GTI ///
28-oct-2016 14:16
#1
/// 27/05/2023 -> El Ingreso https://forocoches.com/foro/showthre...#post453469037 /// 08/01/2023 -> Book Invernal https://forocoches.com/foro/showthre...#post445373398 //////////////// un UP 10/09/2021 -> pagina 12 //////////////// //////////////// Actualización 01/01/2021 -> pagina 10-11 //////////////// //////////////// Actualización 01/11/2018 -> pagina 9 //////////////// ---------------------------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------------------- Post original; ![]() Muy buenas a todos gente. Pues nada, el objetivo de este hilo no es otro que el de presentar en sociedad a mi querido hierro que tantas alegrías me ha dado, me da y espero me siga dando. Ha cumplido este año sus 25 primaveras, 8 de las cuales conmigo ya que lo adquirí en 2008, y actualmente está en su mejor forma dentro de este periodo de tiempo que comprende mi (voy a permitirme decirlo) “relación” con él. Y no, no me follo al coche. Pero desde luego no será por falta de atracción hacia el ![]() Se trata de un Peugeot 205 1.9 GTI, fase II en color gris antracita no catalizado y de mediados del 91. Marca 170mil Km. Mecánicamente de serie en su gran mayoría pero con algunos cambios, algunos de los cuales ya estaban cuando compre el coche. ![]() Si me permitís, iré intercalando mi historia con esta unidad así como la que tengo con el modelo ya que soy un apasionado del mismo. Un apasionado de su línea estética lo primero, ya que me ha parecido siempre uno de los compactos europeos más bonitos que se han fabricado (con su clímax en las versiones deportivas de 3 puertas lógicamente) y lo segundo porque crecí con uno y me di cuenta de lo que ofrecía, siendo en su momento un vehículo generalista muy completo y muy bien diseñado en todos los sentidos. Cuando saqué el carnet allá por el año 2000, el 205 de la familia paso a mis manos. Un GT de 5 puertas edición especial lacoste con motor talbot (only in spain xd) que mi madre compro nuevo en el año 88. Las aventuras que viví con ese coche durante 14 años fueron míticas y ya no me las quitará nadie jejej, sirvió para inyectarme aún más el “veneno” (en ppio estético) del 205. Por ello a raíz de eso me plantee que quería un 3 puertas de concepción deportiva y más concretamente un 1.9 gti, que era sin duda el que más me gustaba. ![]() Por ello, más o menos en el 2005 me hice con un 1.9 GTI en color blanco del 89. El cual disfrute durante tres años y termine despiezando, vendiendo varias de sus partes principalmente estructurales y chasis, y quedándome otras muchas como repuesto. No me gaste mucho, estaba algo trallado y con bastante curro por delante, pero era pintón y andaba muy bien. Me sirvió para disfrutar de mi primera montura seria, aprender mucho sobre el coche, sus piezas, su mecánica y a llevarlo sin excederme con él (el comportamiento del GTI no era precisamente el de mi GT lacoste al que estaba tan acostumbrado). ![]() Tres años después inicie la búsqueda de un nuevo GTI. Esta vez de manera más selectiva, con un presupuesto mayor y con la firme idea en la cabeza de que quería un coche para disfrutarlo, no para echar más horas arreglándolo y restaurándolo que conduciéndolo. Muchas de las cuales las había echado durante los años anteriores con mis dos 205 en la cochera. Me gusta cacharrear pero hasta ciertos límites, ya que además soy una persona de numerosas aficiones. Esto me llevo a buscar una unidad en buen estado general (lejos de estar perfecto) de la cual solo tuviera que preocuparme por futuros fallos mecánicos normales y poco más, al margen de las cosillas que pudiera tener para cambiar. Y en fin, gracias a dios así ha sido desde que lo compre. ![]() Y así llegamos al susodicho. A mi querida pelotilla francesa que me lleva y me trae casi siempre que se lo pido (xd. Los que tengáis un coche con esta edad ya sabéis lo que hay jeje). Se trata de un vehículo de ocio, es decir, coche de fin de semana y ruta revirada, para quemar algo de gasolina, degustar entornos naturales y disfrutar en el proceso. El coche estaba recién pintado. No de absoluto 10 pero si muy bien terminado para lo que se suele ver por ahí. Tenía algún mínimo fallo en la pintura y algún que otro pequeño toque en la (frágil) tira roja o en la fibra de las defensas, pero realmente nada que considerase de vida o muerte ni muchos menos preocupante. Las insignias estaban en un estado espectacular, las llantas no brillaban mucho pero no tenían roces ni golpes de importancia, las gomas sellantes y guarnecidos en muy buen estado así como el juego de molduras y aletines. Remataban el conjunto exterior unas Bridg.Potenza recién puestas. ![]() Los asientos estaban retapizados con imitación de cuero suave (de bastante calidad debo decir) reutilizando la alcántara original en verde-negro. Tenía el interior verde y con los guarnecidos en negro (también lo había en gris). Siempre me gusto mucho también el interior rojo, pero aun con una moqueta roja a mano, teniendo aquello ya hecho y sin necesidad de tocarlo, lo pensé y decidí que no quería cambiarlo. Conseguir unos asientos originales en buen estado sumado a todo el interior en combinación rojo negro no era moco de pavo, para que luego además me diera hasta pena sentarme. Además siempre me pareció que el interior en verde destila sobriedad y buen gusto sin perder ese toque de color. Con lo que igualmente me parece un conjunto precioso. ![]() *Con este coche he tenido que estar siempre luchando con mi yo perfeccionista, porque como digo he querido centrarme siempre en tener un coche disfrutable, un GTI digamos a su 80% estético y a su 90% (o lo posible) mecánico. No un GTI en estado de colección por el que estar sufriendo cada vez que uso o que saco de casa. Porque es lo que iba a suceder y es algo que me supera y no es bueno para mí. Si tuviera mucha pasta seria otra cosa, pero en una situación normal es algo que he tenido que descartar por decisión propia. El coche traía cierre centralizado, elevalunas y aire acondicionado. A lo que el anterior dueño había añadido la instalación de la dirección asistida (creo que procedente de un 405) y una alarma. Sumado eso a un impecable comportamiento en carretera y a un buen estado motor, dio como resultado que fuera el elegido. ![]() Tenía algunos detalles que no me gustaban o que quería solucionar, como que la cúpula estaba algo suelta y partida (normal encontrar así la cúpula de los 205 fase II), algún plástico del frontal algo gastado, la bandeja muy “makinera” (agujereada, con unos altavoces y encima retapizada con moqueta y espuma que pesaba el conjunto cojón y medio y había partido uno de los cordones de sujeción. A parte de quedar sencillamente cutre). Además el dueño había puesto un volante sparco desplazado y lo remató cambiado el pomo por otro no original y cortando la palanca de cambios ![]() A mi interiormente me gusta el coche de serie (salvo quizá detalles), por lo que de aquella le hice básicamente; -Volante y logo original. -Palanca original con su longitud de serie. -Pomo original Peugeot (aunque le puse uno de un 309 gti en plateado que es igual, unos años después lo cambie por uno rojo original). -Cambio de algunas piezas de la consola central por otras en estado impecable (que conseguí del despiece de un generation del 98). -Cambio del embellecedor del tapón de combustible (ya que llevaba uno “rayado” de otro modelo de 205). -Reparación interna de la cúpula del cuadro y reconstrucción del monedero y su tapa (que conseguí de mi antigua cúpula). -Bandeja gris original en perfecto estado (y a tomar por culo los altavoces en la bandeja, que han terminado en el maletero). ![]() ![]() En cuanto a mecánica, transmisiones (por unas que tenía en mejor estado, ya que la homocinética derecha empezó a sonar y al final partió) con sus retenes y un cambio de aceite y filtros. Y ya que el motor se había abierto hacia poco y tenía distribución hecha se quedó así durante los siguientes años. También le puse la barra de torretas que compré para mi antiguo GTI y le cambie la matrícula de posición a la parte inferior del faldón (nunca me gusto el lugar original. Siempre me ha parecido que le “jode” la cara al coche). ![]() ![]() Más o menos desde 2010 y durante unos años tuve el coche algo parado. Activo y manteniéndome una sonrisa en la cara, llevándome al pueblo y de ruta ocasionalmente, pero por desgracia sin la posibilidad de hacerle algunas cosas que quería y mantenerlo adecuadamente por falta de dinero y de un curro estable. Puta crisis, puta situación y la madre que los parió a todos. Gracias a Dios, a mí o a quien fuera,… a principios de 2015 conseguí un trabajo estable, con un contrato fijo, buenas condiciones laborales y un sueldo muy aceptable. Supongo que aquello fue mi recompensa por 4 años de paro intermitente y por aguantar mierda de la buena en mis anteriores trabajos. Gracias a ello desde entonces y en este año y pico he podido ponerme al día con él (sin descuidar mis otros compromisos económicos) y con la manera en la que quise tenerlo siempre. Disfrutable y al día. Ni más ni menos. ![]() ![]() Por ello desde finales de 2014 comencé a moverme con el mucho más y a darle algo de cera. Poco a poco en este tiempo he ido haciendo cambios que tenía que hacer porque tocaba ya de antes, cambios que han ido surgiendo al coger más el coche e ir “palpándolo” a fondo y luego a parte otros cambios porque he querido, para ir dejando al coche a mi gusto tal y como está ahora. Si no me dejo nada más o menos seria lo siguiente; -Batería nueva (que ya empezaba a fallar). -Distribución + bomba agua (ya le tocaba, así que marchando un completo y nos olvidamos). -Aceite + filtros. -Bujías nuevas y cables de encendido. -Alfombrillas goma verdes sparco (que tarde poco en comprar al ver el parecido del color. Para mi gusto le quedan de lujo). -Pulmón del distribuidor (se había quedado tieso hacía tiempo y no actuaba. 50€ el hijoputa). -Junta tapa de balancines (reventó un día en verano que salí a darle un poco de cera. Estaba ya cuarteada, no pudo más y algo de aceite chorreo por el colector de escape. Mi cara de susto dentro del coche al ver la humareda por el retrovisor debió ser un poema ![]() -Alternador nuevo (reconstruido. El original empezó a hacer cosas muy raras y solo cargaba cuando le salía de los cojones). -Faros e intermitentes nuevos Valeo (pack completo. Menudo cambio estético) -Rueda de repuesto al maletero (coche de ocio = me la bufa el maletero + la rueda no está expuesta + se controla presión mucho más fácil + mejora estética). -Vaso expansión (estaba un poco amarillento y algo deshidratado. Le puse el de mi antiguo GTI). -Anulación limpia trasero (siempre me ha vuelto loco el culo del 205, si es GTI aún más, y si está “limpio” aún más. Repito; No me follo el coche ![]() -Tintado ligero intermitentes laterales (creo que quedan de lujo. Solo los hay naranjas y a un fase II de exterior le quedan directamente mal. Así que era eso o tapar y pintar). -Restauración integral de puente trasero (llevaba unos años haciendo ruidillo a cama vieja. Típico desgaste de estos ejes) con mod de engrasadores. -Latiguillos nuevos originales (ya tocaba). -Cambio a matricula antigua sin la “E” cantosa (que gusto). - Restauración y pintado de llantas en su color original (no portugués) y zapatillas nuevas (ya tocaba) Pilot Exalto2 en 195 50 15. ![]() -Para finalizar le cambie la suspensión al completo. Los amortiguadores eran los de serie, así que ya tocaba. Cuatro amortiguadores KYB UltraSR + conjunto copela + Eibach pro kit -3cm, homologados (se rebajó lo mismo de atrás para conservar la proporción de altura. De serie venían ligeramente más bajos de atrás) ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Y en fin, aquí lo tenéis en la cochera junto a mi mono alemán jejej ![]() ![]() ![]() Conclusiones; Estéticamente no pido más. Quizás con el tiempo cambie algunas cosas, nunca se sabe. Pero ahora mismo llevo ya un gasto y el coche está perfecto para lo que busco (repito; GTI al 80%). El silencioso de escape es algo grande y brama bastante bronco, lo puso el anterior dueño. Es un pelín demasiado ancho, pero la verdad es que hace gordito al culo y no me disgusta nada. Por gusto lo cambiaria para acercarme más a la estética original, pero cuando me pongo a pensarlo bien me acuerdo de que es un thunder en inox, de buena calidad, y tengo el papel de la homologación. Cambiar el silencioso ya se me va a otros 300 y pico o 400,…. y en fin, lo de siempre. A lo mejor algún día cambio colectores + línea y ya metidos en harina pues cae todo jejej. Mecánicamente al coche no le he hecho nada. Cacharrear con otro caudalímetro y ponerlo un poco a punto. Va algo inestable al ralentí y hasta 1800rpms (típico de estos caudas el dar fallos), pero a partir de ahí va fino como la seda hasta el corte. Ahora mismo tira muchísimo, diría que lo que tiene que tirar. Personalmente no necesito más, para carretera me sobra. Dinámicamente, con las zapatillas nuevas y sobretodo la suspensión, el coche ahora mismo es una jodida lapa y muy divertido de conducir. La famosa dirección tan directa de este modelo es totalmente adictiva. A parte, aun habiendo aumentado sus límites de adherencia no ha perdido el toque típico psa que te deja descolocar el culo con una transferencia de masas oportuna, por lo que la agilidad del conjunto esta fuera de toda duda. Dude mucho con la combinación a realizar, investigue mucho sobre el tema y al final me tire a este modelo de KYB, y puedo decir que he acertado de pleno. Queda notablemente rígido pero no es una tabla. Los muelles se comenta que vienen a ser un 30% más duros que los de serie, y estos amortiguadores más o menos otro 30%. Por lo que podríamos decir a grandes rasgos que el coche va un 60% más rígido que de serie. Posibles cambios futuros en mente; -Cinturones rojos rallye (los tengo por el trastero. No sé si ponérselos o dejar los negros). -Radio estética retro (me gustaría hacerlo. Pero ale, más pasta). -Portón trasero y aletas -> tapar agujeros + pintar (y más pasta). -Colectores + línea escape completa (venga pastaaaa!! xddd). En fin, que ya sabéis lo que esto. Un traga dineros peor que un agujero negro! De momento así tiraremos que no es poco jejej Espero que os haya entretenido el relato y la presentación, y que ninguno se haya dormido de aburrimiento por el tocho. Cualquier tipo de duda, juramento, insulto, briconsejo o recomendación sexual que tengáis,… hacédmela saber con total confianza. Saludos gente! ------------------------------------------------- 23/01/2018 Un par de fotos mas recientes del bixo ![]() ![]() /////////////////////////////////////////////////// Actualizacion 01/11/2018 Pues nada, por aqui dejo unas fotos de como esta ahora con el pequeño cambio de look que lleva desde hace poco. ![]() Mas imagenes y comentarios en el post de la pagina 9 (ya no me caben mas fotos aqui xdd) https://www.forocoches.com/foro/show...#post315624014 |
Editado: 21-nov-2023 17:13 -
28-oct-2016 14:28
#5
Preciosa pelotilla ![]() No hay dia que no me acuerde del que vendi hace un par de años ![]() |
28-oct-2016 14:29
#6
Maravilla de relato, de coche y de fotos-paisaje. Mis 10 y mi enhorabuena por el estado del coche. A disfrutarlo!! |
28-oct-2016 14:36
#9
Hacia tiempo que no disfrutaba tanto leyendo un hilo, sublime tu historia. Se nota que el GTi lo vives con pasion! Del coche que te voy a decir? Esta precioso y muy bien conservado (y que asi siga muuuuuuuchos años) Un saludo |
28-oct-2016 14:41
#15
Que bonito,se ve muy cuidado,nose porque pero esas llantas me encantan desde siempre. No has pensado en ponerle un techo solar de época? Ya que estas... ![]() Disfrútalo shur. |
28-oct-2016 14:42
#16
Enhorabuena por el coche. Te diría que la Peugeot te pagaría una buena suma de dinero para llevárselo a su museo, pero sé que no lo venderías. ![]() |
28-oct-2016 14:46
#17
Me gusta mucho. Que te voy a decir, tienes uno de mis coches fetiche. Soy un enamorado del 205GTI. Tu historia me recuerda a la mía. Mi padre compró un 205 Gtx en 1987 y lo heredé yo el año 1999 con sólo 52.000kms, lo tuve varios años y lo disfruté mucho Sobre tu coche. Mi color favorito es el blanco, pero sobre todo, me gusta con moqueta roja y tapizados rojos, pero bueno, tienes una unidad con una pinta estupenda. Lo que si que no me convence es el tubo de escape que llevas. Que te dure muchos años ![]() |
28-oct-2016 14:47
#18
Si trabajas en el turno de tarde, me atrevo a decir que veo el coche muchos días aparcado en las plazas de la derecha al fondo, muy cerca de un Ford Capri. |
28-oct-2016 14:50
#21
El primer coche que siempre quise tener y nunca pude permitirme... Me saqué el carné en el año 89, y estaba en pleno auge... que recuerdos... Por cierto, lo tienes impresionante. Que te dure muchos años esa joya... Saludos. |
28-oct-2016 14:50
#22
Muy bonito el 205 y cuidándolo así tendrás coche para mucho tiempo. Saludos paisano. |
Editado: 28-oct-2016 14:52 -
28-oct-2016 14:52
#23
Me encanta, opino lo mismo que tu respecto a la matrícula delantera, lo malo es que queda feo la marca que deja en el paragolpes en su lugar original, intentaría solucionarlo. Por cierto yo también soy cazurro y tengo una g650x, aunque es la challenge.motazas ambas. Saludos. |
28-oct-2016 14:52
#24
Más tarde leeré el tocho, has cumplido uno de mis sueños asequibles, ya que yo empecé con un 205 de la familia y estoy totalmente enamorado, no se que tienen estos coches... Y espero algún día tener un GTI para los findes como tú, enhorabuena, en ese color me encanta. |
28-oct-2016 15:00
#27
Precioso donde lo haya, incluso la plaza de garaje te la has currado haciendo bricolaje para que te entre la moto. |
28-oct-2016 15:07
#28
Cuando te canses de el avísame que subo a Leon con un fajo de billetes. jaj Me encanta ! |